Preside ministra Norma Piña en su primera sesión como Presidenta de Corte
El pleno de ministros realizó la resolución de la acción de inconstitucionalidad 147/2022, misma que fue promovida por el Partido del Trabajo (PT) en contra de las reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila.
MÉXICO.- El día de ayer, la ministra Norma Lucía Piña Hernández resultó electa presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con seis votos a favor.
Este martes, presidió en su primera sesión como presidenta de la SCJN. Ahí, el pleno de ministros tomó en mano la resolución de la acción de inconstitucionalidad 147/2022, misma que fue promovida por el Partido del Trabajo (PT) en contra de las reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila, mismas que habían sido publicadas el pasado 30 de septiembre de 2022, en la entidad que este año renovará la gubernatura.
El PT acusó que las reformas limitaban los plazos para la presentación de impugnaciones contra algunos resultados electorales.
Sin embargo, por unanimidad, los ministros determinaron que el congreso de Coahuila no violó la Constitución general al hacer estos cambios, porque los estados tienen libertad de configurar estos plazos.
Cabe recordar que en junio, el estado de Coahuila, gobernado por el PRI, tendrá elecciones y la Corte tiene previsto resolver todas las impugnaciones a las leyes electorales de ese estado durante enero.
Te puede interesar: "Confiamos en que la nueva Presidencia no cederá ante las presiones" de AMLO: PAN
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“TV Azteca no recibe publicidad oficial porque debe impuestos”: Sheinbaum confirma retiro de recursos a la televisora y acusa uso del poder judicial para evadir responsabilidades fiscales
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo
Proponen eliminar el uso obligatorio de la toga en la Suprema Corte para promover pluralismo cultural
Rechaza Corte amparo de TV Azteca: Salinas Pliego enfrenta deuda fiscal que supera los 5,000,000,000 pesos