Prefieren que AMLO siga como presidente, según encuesta previa a revocación de mandato
AMLO recibió calificación aprobatoria como presidente y quieren que siga en el cargo, reveló la mayoría en encuesta telefónica realizada por el Gobierno de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Mexicanos prefieren que AMLO siga como presidente, según una encuesta previa a la consulta por la revocación de mandato. El Gobierno de México fue el encargado de realizar la encuesta de manera telefónica y publicó en sus redes sociales los resultados arrojados.
La encuesta se compuso por 8 preguntas en las que se buscó evaluar al presidente de la República y su actual gobierno.
La primera de ellas consistía en calificar al trabajo de AMLO como mandatario nacional, en escala del 0 al 10 y recibió una calificación aprobatoria promediando 6.7.

También se preguntó que sí al votar por la revocación de mandato elegirían que renuncie o bien termine su sexenio presidencial, donde la mayoría (72.4%) escogió que continue.

Otras preguntas
El siguiente aspecto fue conocer la situación económica actual en la que la opción de igual dominó con el 42.9%.

Además, se obtuvo que el 64.7% considera al actual gobierno como un cambio importante, mientras que el 87.4% dijo estar de acuerdo con el cambio.


El 41.4% cree que la situación en el País mejore al final del sexenio y 43% de los encuestados opina que la corrupción es menor comparada con la anterior administración de Enrique Peña Nieto.


Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
José Ramón López Beltrán comparte en redes su visita al tren Maya y desata una ‘ola’ de críticas
Beatriz Gutiérrez Müller obtiene nacionalidad española y se muda a exclusiva zona de Madrid: Informan
Exjefe de seguridad en Pemex acusa que el robo de combustible aumentó tras entregar a Rocío Nahle carpeta con evidencias; Trauwitz acusa que se ignoraron alertas desde 2018
Aunque AMLO y Sheinbaum bajaron la brecha de ingresos en las familias mexicanas con los programas Bienestar y el aumento del salario mínimo, todavía existe una gran desigualdad social, advierten