Por tormenta "Raymond" y frente frío, prevén lluvias en BCS, Sonora, Sinaloa y otros estados
La Conagua informó que se mantendrá un ambiente frío en el Norte, Noreste y Oriente de la República.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado se prevén lluvias muy fuertes en el Sur de Baja California Sur y Veracruz; fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos en Durango, Michoacán, Colima, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Puebla, y lluvias aisladas en Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se mantendrá ambiente frío en el Norte, Noreste y Oriente de la República Mexicana, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y potencial de heladas en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En contraste, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

A su vez, se pronostican bancos de niebla matutinos en sierras de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Valle de México, evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en el Sur de Veracruz, y viento con rachas que podrían superar los 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en Baja California Sur.
Las condiciones mencionadas serán generadas por la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 13, y la tormenta tropical "Raymond" que se ubicará al Sur de la Península de Baja California, mientras que el Frente Frío Número 13 se disipará sobre el Mar Caribe.
A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la Depresión Tropical VEINTIUNO-E a partir de una zona de baja presión en el océano Pacífico, el centro del sistema se localizó a 770 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca y a 860 km al Sur de Acapulco, Guerrero, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el Oeste a 19 km/h.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla matutinos en zonas altas y viento de componente norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.
Se pronostica para la Península de Baja California, ambiente frío por la mañana, cielo despejado la mayor parte del día, nublado por la tarde y noche, así como viento del Norte de 10 a 25 km/h.
En el Pacífico Norte, se estima cielo de medio nublado en la mañana y nublado por la tarde, ambiente frío por la mañana y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado la mayor parte del día, ambiente cálido y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h.
Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo nublado la mayor parte del día, bancos de niebla matutina, y ambiente caluroso en costas.
Ambiente frío durante la mañana se pronostica para el Golfo de México, bancos de nieblas matutinas en zonas altas y cielo nublado gran parte del día.
El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo nublado, ambiente cálido durante el día y viento del norte con rachas superiores de 50 km/h.
Para la Mesa del Norte, se estima, cielo despejado en la mañana, nieblas matutinas en sierras de San Luis Potosí, heladas en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango, nublado en la tarde, ambiente muy frío y viento del este de 10 a 25 km/h.
Se prevé, para la Mesa Central, cielo nublado la mayor parte del día, bancos de niebla matutinos en zonas serranas de Puebla e Hidalgo, ambiente cálido y viento de componente este de 10 a 25 km/h.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
VIDEOS: El peligroso Huracán Erick tocó tierra esta mañana y tanto la lluvia como las olas del mar están azotando las costas y causando severas inundaciones
Huracán Erick alcanza la categoría 4 y deja intensas lluvias e inundaciones en gran parte del país
SMN advierte que la tormenta tropical Bárbara azotará el país con lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes vientos, especialmente en estos estados de México
Sheinbaum confirma que ‘Erick’ ya es Huracán categoría 1 y podría tocar tierra hoy en Oaxaca y Guerrero