¿Por qué sonará una alarma en los celulares de EU el 4 de octubre?
La dependencia señaló que el sonido de los teléfonos celulares durará muy poco por lo que pide a los ciudadanos estar atentos.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Federal de Gestión de Emergencia de EU (FEMA, por sus siglas en inglés) llevará a cabo este miércoles un simulacro a nivel nacional, en el que dispositivos electrónicos recibirán una alarma a través de un mensaje de prueba del Sistema Integrado de Alertas y Avisos Público (IPAWS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el sitio oficial, FEMA, en coordinación con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), indicó que la alerta llegará a millones de teléfonos móviles en todo el país, así como a otros medios de comunicación como: televisoras y radio emisoras las cuales emitirán dicha alerta.
La prueba nacional será en dos partes, en las que se comprobarán las capacidades de WEA y EAS. Ambas pruebas están programadas para comenzar aproximadamente a las 2:20 p.m., hora del Este, el miércoles 4 de octubre”, explica FEMA en su sitio.
¿Por qué sonará una alarma en los celulares de EU el 4 de octubre?
En este sentido, la dependencia señaló que el sonido de los teléfonos celulares durará muy poco haciendo principal énfasis en que los ciudadanos estén atentos a la alarma y la recuerden, para que en próximos simulacros o alertas no caigan en confusión.
Mientras que los medios de comunicación emitirán “a todo volumen el distintivo y discordante tono electrónico de advertencia de una alerta de emergencia”.
Esta alarma es la primera prueba del Sistema de Alerta de Emergencia Federal (EAS, en inglés) y las Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA, en inglés).
¿Qué objetivo tiene la alerta que sonará en EU?
La prueba nacional ayudará a garantizar que las Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA) y el Sistema de Alerta en Emergencias (EAS) sigan siendo formas efectivas de alertar al público sobre emergencias, especialmente aquellas de nivel nacional.
Asimismo, detalló que todos los principales proveedores inalámbricos en los Estados Unidos participan en las Alertas Inalámbricas de Emergencia y transmitirán la prueba nacional.
¿Cómo se emitirá la alerta?
“La parte de la prueba de WEA será iniciada utilizando el Sistema Integrado de Alertas y Avisos Públicos (IPAWS, por sus siglas en inglés) de la agencia FEMA, un sistema centralizado basado en internet que es administrado por FEMA y permite que las autoridades envíen mensajes autenticados de emergencia al público mediante múltiples redes de comunicaciones. La prueba de WEA se realizará enviando un código a los teléfonos celulares”, explica el documento emitido.
Los teléfonos celulares recibirán un mensaje de alerta que dirá:
ESTA ES UNA PRUEBA del Sistema Nacional de Alerta de Emergencia. No se necesita acción”.
Para garantizar que estas alertas sean accesibles a todo el público, incluidas las personas con discapacidades, las alertas van acompañadas de vibración y un tono distintivo.
Está previsto que la prueba dure solamente un minuto. También se sabe que solo saldrá una vez y no habrá repeticiones.
Los proveedores inalámbricos transmitirán la prueba nacional durante 30 minutos, pero su teléfono debería recibirla solo una vez", aclaró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum: México está exento de aranceles de EU por “la fuerza de nuestro gobierno”
Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal
Gobierno de Claudia Sheinbaum organizará hasta 11 vuelos semanales para repatriar a migrantes de EU con un costo superior a 900 millones de pesos: INM