Por qué el ministro Luis María Aguilar de la SCJN propone declarar que consulta para enjuiciar a expresidentes sea inconstitucional
En sus redes sociales, la SCJN informó que el proyecto del ministro Luis María Aguilar sobre la consulta popular será discutido en la sesión de 1 de octubre.

CIUDAD DE MÉXICO.-El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, propondrá declarar que la consulta popular para decidir si se debe enjuiciar a cinco expresidentes de la República es inconstitucional.
De acuerdo con el proyecto de resolución publicado este jueves por la Corte, el ministro consideró que la materia de la consulta, de acuerdo a su diseño y contenido, conlleva una restricción en los derechos humanos de los ciudadanos.
El objeto de la consulta popular debe considerarse inconstitucional, pues la materia que se solicita consultar, de acuerdo a su diseño y contenido, conlleva en sí una restricción de los derechos humanos de las mexicanas y mexicanos y una afectación a las garantías para su protección, al condicionar su efectividad y ejecución al resultado de ese mecanismo participativo; desnaturalizando con ello su propósito y finalidad”, señala el documento.
Si la Corte vota por declarar inconstitucional la consulta planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, deberá notificar al Senado de la República y se declarará como asunto definitivamente concluido porque la ley no establece ningún medio de impugnación.
En sus redes sociales, la SCJN informó que el proyecto del ministro Luis María Aguilar sobre la consulta popular será discutido en la sesión de 1 de octubre.
Lea también: Senado envía al INE dos solicitudes de consulta popular sobre expresidentes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió el pasado 15 de septiembre la solicitud de consulta popular del Poder Ejecutivo, para enjuiciar a cinco expresidentes por presuntos actos de corrupción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“TV Azteca no recibe publicidad oficial porque debe impuestos”: Sheinbaum confirma retiro de recursos a la televisora y acusa uso del poder judicial para evadir responsabilidades fiscales
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo
Proponen eliminar el uso obligatorio de la toga en la Suprema Corte para promover pluralismo cultural
Rechaza Corte amparo de TV Azteca: Salinas Pliego enfrenta deuda fiscal que supera los 5,000,000,000 pesos