Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SEP

Ponen mal fecha de nacimiento de Benito Juárez en ejercicio de nuevo libro de la SEP

El error ha causado controversia en el ámbito educativo y ha suscitado preocupaciones sobre la calidad de los contenidos impartidos en los libros de texto. 

CIUDAD DE MÉXICO.-En una reciente revelación, se ha descubierto que un libro de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contiene un error en la fecha de nacimiento de uno de los personajes históricos más prominentes de México, Benito Juárez.

El libro en cuestión es "Nuestros Saberes", utilizado en tercer grado de primaria, y afirma que Juárez nació el 18 de marzo, contradiciendo los registros históricos que establecen su nacimiento el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca.

El error ha causado controversia en el ámbito educativo y ha suscitado preocupaciones sobre la calidad de los contenidos impartidos en los libros de texto.

Según el libro, el equívoco se presenta en un proyecto destinado a que las familias realicen actividades para comprender el orden cronológico, utilizando la vida de Benito Juárez como ejemplo.

Te puede interesar: VIDEO: Matemático elogia los nuevos libros de la SEP por su forma de enseñar

Este error, que ha sido señalado por diversos medios y expertos en historia, proviene de una fuente citada en el libro, específicamente del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

La inclusión de esta información errónea ha llevado a cuestionar la rigurosidad y la supervisión de los contenidos presentes en los materiales educativos, que son fundamentales para la formación de las nuevas generaciones.

La figura de Benito Juárez es de gran relevancia en la historia de México, habiendo desempeñado un papel crucial en la construcción del país moderno y en la promoción de valores como la justicia y la igualdad.

Te puede interesar: SEP elimina los grados escolares: ¿Cómo son las "nuevas fases" de primaria y secundaria?

Es por ello que resulta fundamental que los materiales educativos brinden información precisa y fidedigna sobre su vida y legado.

La Secretaría de Educación Pública no ha emitido una declaración oficial sobre este incidente hasta el momento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados