Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / AMLO

Poder Judicial debe resolver si estará “vedado” para hablar de temas electorales: AMLO

El mandatario defendió que sus opiniones no son para favorecer a ningún partido, sino para que las elecciones sean libres y limpias y no como antes

Poder Judicial debe resolver si estará “vedado” para hablar de temas electorales: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Que el poder Judicial decida si estará “vedado” o no para hablar de temas electorales, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario fue cuestionado durante su conferencia matutina sobre la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Comisión de Quejas de abstenerse de hacer declaraciones de tipo electoral a través de una “tutela preventiva” como medida cautelar.

“Pues estamos haciendo una consulta y a la vez estamos defendiendo nuestro derecho a manifestarnos, a informarle al pueblo, nuestra libertad de expresión como cualquier otro ciudadano. Entonces, la consulta es para que el Poder Judicial decida sobre este asunto, si vamos nosotros a poder hablar de democracia o no, si va a estar vedado para el presidente, si va a estar prohibido el hablar sobre la democracia en México o sobre otros temas”, contestó.

López Obrador defendió que sus opiniones no son para favorecer a ningún partido, sino para que las elecciones sean libres y limpias y no como antes.

Que no trafiquen con la pobreza de la gente, que no compren votos, que no entreguen despensas a cambio de votos, que no rellenen las urnas, que no falsifiquen las actas, que no voten los difuntos, como era antes. Entonces, me tienen que decir los del Poder Judicial o quien corresponda si puedo o no puedo hablar de estos temas”, dijo.

“¿Se siente censurado por el INE después de la tutela?”, se le preguntó.

“Siento que ellos tienen una visión distinta a la nuestra. Hemos tenido diferencias con el INE; sin embargo, nosotros respetamos a esa institución. Sí tenemos diferencia, porque imagínense cuántos fraudes vieron pasar por el INE y se hicieron la vista gorda ¿o estoy mintiendo?”, indicó.

El mandatario recordó que hay consejeros del INE, que aún no tenían ese rango, que firmaron en 2006 un manifiesto para hacer constar que las elecciones de ese año fueron transparentes.

“Firmaron un manifiesto en donde las elecciones del 2006 se habían realizado con transparencia y limpieza y con legalidad, los que hoy, uno o dos, son consejeros”, dijo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados