Piden a AMLO reconsiderar recorte para ciencia
Investigadores, técnicos y trabajadores de los <strong>27 Centros Públicos de Investigación</strong> del país entregaron esta mañana al presidente <strong>Andrés Manuel López Obrador</strong> una carta.

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores, técnicos y trabajadores de los 27 Centros Públicos de Investigación del país entregaron esta mañana al presidente Andrés Manuel López Obrador una carta en la que exhortan al mandatario reconsiderar el memorándum que emitió el 3 de mayo, que instruye recortes presupuestales en la Administración Pública Federal.
El memorándum del presidente señala una reducción que va de 30% a 50%, al monto ya aprobado de 2019, en partidas presupuestales que afectan directamente el gasto operativo de los Centros Públicos de Investigación (CPIs).
Nos preocupa que los recortes instruidos por el Ejecutivo Federal no sólo afectarán la parte operativa de los CPIs; sino también implican la pérdida de plazas de personal eventual y operativo, lo cual pone en peligro la ejecución de importantes proyectos de investigación básica, aplicada y tecnológicos, tanto nacionales como internacionales
Los más de 3 mil firmantes de la carta advierten que estos recortes implicarán la suspensión o incluso la cancelación de actividades sustantivas de investigación, desarrollo tecnológico, formación de recursos humanos, difusión y divulgación de la ciencia.
El Consejo Consultivo de Directores Generales de los CPIs puntualiza que estos recortes “de aplicarse indiscriminadamente, implica el colapaso de algunos Centros antes del fin del año.
A los CPIs se les aplica la normativa de dependencias federales de la Administración Pública, cuando la naturaleza de sus funciones es muy distinta.
De acuerdo con un comunicado que emitió el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, entre las investigaciones que realiza el personal de los CPIs que se verán seriamente afectadas por las medidas anunciadas, se encuentran la salud, las enfermedades infecciosas y crónicas: la diabetes, la obesidad; la salud mental y las adicciones; estudios de riesgos geológicos, sísmicos y meteorológicos; el cambio climático, su prevención y mitigación; la generación de energías limpias; entre muchas otras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura