Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Poder Judicial

Pide PJF más de 800 mdp para proteger a jueces y magistrados ante ataques de crimen organizado

"La inseguridad que durante años ha sumido al país en una crisis, no ha sido ajena al PJF. En 2020, sufrimos el atroz asesinato de un Juez de Distrito, derivado de su compromiso con la impartición de justicia", dijo.

Pide PJF más de 800 mdp para proteger a jueces y magistrados ante ataques de crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO.- El Poder Judicial de la Federación solicitó 826 millones de pesos para garantizar la seguridad de jueces y magistrados durante 2021.


De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PEF), presentado este martes, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que prevé recibir 64 mil 44 millones 622 mil 895 pesos, solicitó destinar más de 800 millones de pesos para proteger a los referidos integrantes.

 

El documento señala:

El reto es el de garantizar la protección y seguridad de jueces y magistrados, de modo que la impartición de justicia quede blindada a los embates de la delincuencia organizada y de quienes pretenden afectarla mediante actos de corrupción".

En la propuesta, se establece que el CJF está revisando y mejorando sus procedimientos de diagnóstico de riesgo, asignación y supervisión de medidas de protección para dichos árbitros judiciales, con la finalidad de que procesos administrativos obstaculicen esta acción.

 

No obstante, destaca que se requieren recursos suficientes para cumplir con la referida tarea.


"La seguridad de quienes juzgan redunda, en última instancia, en el fortalecimiento de las labores de seguridad del Estado mismo", indicó el CJF.

En el proyecto, el Consejo recordó que este 2020 el juez federal Uriel Villegas Ortiz y su esposa, Verónica Barajas, fueron asesinados al interior de su domicilio en el estado de Colima, por lo que apuntaron que la crisis de inseguridad en México no ha sido ajena al PJF.


"La inseguridad que durante años ha sumido al país en una crisis, no ha sido ajena al Poder Judicial de la Federación. En el presente año, sufrimos el atroz asesinato de un Juez de Distrito, derivado de su compromiso con la impartición de justicia de forma imparcial", sostiene.


El Universal informó que al cierre de 2019 el CJF recibió 303 peticiones de jueces y magistrados para tener medidas de seguridad, siendo asignadas 42.

Esto significó que durante ese año se destinaron 11 vehículos blindados a los juzgadores, 12 servicios de escoltas, 11 chalecos antibalas y ocho apoyos provisionales tales como teléfonos con botón de pánico.


Así, 91 jueces y magistrados en total, hasta el corte de año pasado, contaban con vehículo blindado, 89 con servicio de escoltas y 89 con chaleco antibalas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados