Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Petróleo

Petróleo se desploma más de 6% por disminución de la oferta y los casos de Covid de China

Los futuros del Brent bajaban 6.66 dólares, o un 6.2%, a <strong>100.24 dólares el barril.</strong>

Petróleo se desploma más de 6% por disminución de la oferta y los casos de Covid de China

LONDRES.-Los precios del petróleo cayeron el martes más de un 6% a su nivel más bajo en casi tres semanas, mientras los temores de interrupción del oferta disminuyeron y el aumento de los casos de Covid-19 en China aumentó la preocupación por la demanda.

Los futuros del Brent bajaban 6.66 dólares, o un 6.2%, a 100.24 dólares el barril a las 18:01 GMT, mientras que el petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdió 6.57 dólares, o un 6.4%, a 96.44 dólares el barril.

Ambos contratos de referencia cayeron por debajo del umbral de 100 dólares el barril por primera vez desde el 1 de marzo. El Brent llegó a caer a 97,44 dólares y el WTI alcanzó los 93,53 dólares, sus mínimos desde el 25 de febrero.

Te puede interesar: Precio de los combustibles en México hoy 15 de marzo del 2022

La fuerte caída de los precios se produce después de que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergi Lavrov, declarara el martes que Moscú está a favor de que el acuerdo nuclear con Irán de 2015 se reanude lo antes posible y que espera que Washington levante las sanciones a Teherán.

Las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear, que llevaría a levantar las sanciones sobre el sector petrolero de Irán y permitiría a la república islámica reanudar las exportaciones de crudo, se habían estancado recientemente debido a las exigencias rusas.

Preocupa casos de Covid en China

Al mismo tiempo, un negociador ucraniano dijo el martes que las conversaciones con Rusia sobre un alto el fuego y la retirada de los soldados rusos de Ucrania están en curso.

Para aumentar la presión sobre los precios, en China se produjo un fuerte aumento de los contagios diarios de Covid-19, lo que suscita nuevas preocupaciones sobre la recuperación de la pandemia de coronavirus.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos inició el martes una reunión de dos días para decidir sobre su política monetaria, con los mercados a la espera de que la primera alza de tasas de interés en más de tres años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados