Penal de Puente Grande era gobernado por el ‘narco’: Alfonso Durazo
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que en la prisión de máxima seguridad había un autogobierno, por ello procedieron a su cierre

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño reveló que el Penal de Puente Grande fue cerrado porque era gobernado por el ‘narco’.
El sonorense declaró que en esa prisión ubicada en el estado de Jalisco, había un autogobierno representado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aseguró que era solo un mito eso de ‘cárcel de máxima seguridad’, por lo que se trasladó a los internos a otros Centros de Readaptación para sacarlos de su zona de confort.
Los reos pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación, al estar en el penal de Puente Grande, es tener todas las condiciones para conservar el autogobierno, y parte del objetivo es precisamente dispersar a estos criminales para anular la posibilidad de que reproduzcan el autogobierno en otros penales, apuntó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la prisión se cerró porque se había privatizado el sistema penitenciario en otros gobiernos.
Uno de los objetivos de este gobierno, resaltó, es poner orden en los penales federales para ahorrar tiempo y recursos y apoyar recintos locales en mal estado o condiciones de hacinamiento.
En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de septiembre se informó del cierre del Penal de Puente Grande, que albergó a internos como Héctor “El Güero” Palma, Ernesto Fonseca Carrillo y Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT suspende temporalmente a Valero México importación de combustibles por presunta falsificación de documentos, en medio de investigación de huachicol fiscal: ¿Qué sucedió?
Huachicol fiscal se dispara tras incautación de megabuque Challenge Procyon; norte y mares de México son clave en la red que involucra a Aduanas, SAT, empresas privadas y autoridades portuarias
Operativo militar en Michoacán deja seis sicarios abatidos y varias detenciones relacionadas al CJNG
Proyecta banda de corridos imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG en Jalisco; autoridades condenan el acto