Pemex presenta Plan de negocios 2019-2023
La dependencia busca ser sustentable dentro de tres años.

CIUDAD DE MÉXICO.- Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció en el marco de la conferencia matutina del martes del presidente, Andrés Manuel López Obrador, un Plan de negocios para la petrolera.
El principal objetivo de Pemex es que la dependencia sea respaldada por el gobierno federal hasta el año 2021, para después la empresa aporte más ingresos al fisco, al contemplar la participación de iniciativa privada con contratos de largo plazo de servicio.
Así, se estarían “dejando atrás las prácticas en las que Pemex siempre salía perdiendo”, señaló el director de la petrolera.
Para el año 2021, Romero Oropeza contempla que el apoyo de parte del gobierno federal se reduzca a 38 mil millones de pesos. Después de ese año, la recaudación fiscal de Pemex empezaría a incrementarse.
Además, la petrolera le tomará preferencia a áreas terrestres y someras y demás áreas donde ya existan trabajos de extracción de hidrocarburos, en referencia a la cuestión de exploración y producción, ya que así se reduciría el tiempo de descubrimiento de un yacimiento y el inicio de su extracción.
Se espera que Pemex produzca hacia finales del sexenio de López Obrador, alrededor de dos millones 667 mil barriles diarios.
Con información de Forbes México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
Además de la deuda millonaria que arrastra a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo se enfrenta a denuncias de acoso laboral y corrupción
Esta es la cantidad millonaria que planea ahorrar PEMEX tras recortar plazas y congelar contrataciones
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio