Pasaporte electrónico: cómo se verá el moderno documento para próximos viajes
En colores verde, gris y negro, de acuerdo al tipo de pasaporte electrónico, estará disponible el documento. Lucen las palabras “México y “Pasaporte”.

El pasaporte electrónico mexicano es ya una realidad y podrás conocer cómo se verá el documento en los próximos viajes. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), anunció en septiembre que a principios de enero, todas las oficinas lo implementarán.
Progresivamente a partir del último cuatrimestre del año 2021 empezarán a expedir este documento que contará con objeto de seguridad para proteger los datos con una tecnología criptográfica, de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Los pasaportes ordinario, oficial y diplomático serán de lectura mecánica con un circuito integrado.
Serán de pastas de distinto color, según corresponda: verde para el ordinario, gris para el oficial y negro para el diplomático.
Datos de medición biométrica
Basadas en los datos del titular. Además integrarán un objeto de seguridad para proteger los datos con una tecnología criptográfica.

Diseños diferentes según tipo de pasaporte
El forro será un estampado del Escudo Nacional en color oro al centro con las palabras “MÉXICO” y “PASAPORTE” escritas en la parte superior e inferior de la portada, respectivamente para pasaporte ordinario.
Para diplomáticos y oficiales, el forro está estampado en color oro con el Escudo Nacional al centro y la palabra “MÉXICO” y las leyendas “PASAPORTE DIPLOMÁTICO” y “PASAPORTE OFICIAL”, según corresponda.
En los tres pasaportes en la parte central inferior contendrán el símbolo de microplaqueta contenida, símbolo internacional del pasaporte electrónico.
Este documento de validez oficial está hecho de una lámina de policarbonato y tiene 32 páginas interiores.
El reverso de la lámina de policarbonato servirá para la descripción de los datos de la persona titular del pasaporte.
Elementos de seguridad
- Calendario azteca en 5 grupos de color y guilloche combinado con impresión arcoíris.
- Patrones guilloche: las palabras “PASAPORTE” y “PASSPORT” tendrán esta zona con esa técnica.
- Símbolo de pasaporte electrónico internacional: imagen ópticamente variable y con tinta de cambio de color OVI con efecto fluorescente UV.
- Fotografía: En este espacio también se visualiza un holograma.
- Imagen láser: Aquí se observa la fotografía del titular del pasaporte con el número de pasaporte asignado.
Efectos táctiles: en la parte izquierda contará con un microtexto en acabado mate y en la parte derecha efectos táctiles brillantes. El escudo nacional y la palabra “MÉXICO” también tendrán estos efectos.
Información de la o el ciudadano
-
Datos generales de la persona titular e información digitalizada.
-
Es decir, nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, sexo y en su caso Clave Única del Registro de Población (CURP).
-
El tipo de documento, clave del país de expedición y el número del pasaporte.
- Fotografía y firma digitalizada de la persona titular para el caso de personas mayores de edad y para menores de edad la leyenda sobre no requirimiento.
En el caso del pasaporte oficial y diplomático, se deberá especificar el cargo que desempeña el servidor público y, además el grado de parentesco, exclusivamente para el caso del pasaporte diplomático.
- Las 32 páginas interiores están impresas con tintas de seguridad con un número de serie.
Papel seguridad
Hojas de visas están impresas en papel seguridad con patrones guilloche, imagen de fondo numismático en relieve, marca de agua en papel seguridad con el Escudo Nacional y cintillo de seguridad y microtextos con el nombre del estado correspondiente en el fondo verde.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México investiga muerte de connacional bajo custodia de migración en Estados Unidos
México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en 2025: Hacia una sociedad del cuidado
México expresa preocupación por redadas de ICE en Los Ángeles que afectan a migrantes mexicanos
Secretaría de Relaciones Exteriores de México niega que Estados Unidos exija cazar a políticos ligados al narco