Parte de los acuerdos entre AMLO y Biden: México podría beneficiarse con 260 mil visas de trabajo
El embajador Moctezuma Barragán calificó como muy exitoso el encuentro de ambos Jefes de Estado.

Estados Unidos.- Esteban Moctezuma Barragán, embajador del país en Estados Unidos, expresó que México podría beneficiarse con 260 mil visas de trabajo temporal, principalmente para trabajadores del sector agrícola.
Esto fue parte de los acuerdos que se lograron durante la visita de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente estadounidense, Joe Biden, sucedida ayer en la Casa Blanca.
En breve entrevista, antes de viajar a la ciudad de México, en el Aeropuerto Internacional de Dulls-Washington, el embajador Moctezuma Barragán calificó como muy exitoso el encuentro de ambos Jefes de Estado.
Hay dos visas de trabajo temporal, una se llaman H2A que son fundamentalmente para trabajadores agrícolas y la H2B que son para muchos otros trabajos como empacadores, las visas que van a darse de una manera más ágil son las H2 y México, es una suposición que el año que entra tendrá alrededor de unas 260 mil visas H2A".
Te puede interesar: AMLO señala que Joe Biden “es una persona buena, de buenos sentimientos”
Señaló habrá un incremento en el número de visas de trabajo temporal que otorga el gobierno de Estados Unidos, porque hay un interés del gobierno americano de incrementarlas.
"Además está probado que el trabajador migratorio temporal es una fórmula que beneficia a todas las partes por que el trabajador temporal no se queda a vivir en los Estados Unidos, su familia no se queda vivir en los Estados Unidos, regresan a sus países de origen y eso es algo importante para los Estados Unidos y para el trabajador pues tiene su ingreso, tiene su trabajo asegurado y lo más importante puede regresar al año que entra"
Destacó que esa fórmula será el futuro de la política migratoria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum rechaza revisión de EEUU a redes de estudiantes: “No estamos de acuerdo con esta política”, dice
Encuentro entre Sheinbaum y Trump “puede tener lugar en otro momento”: Segob
Sheinbaum plantea a Trump en llamada un acuerdo general en seguridad, migración y comercio
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales