PRD pide frenar estrategia de "abrazos, no balazos" de AMLO
Durante el periodo vacacional de Semana Santa fueron asesinadas un total de 507 personas en México.
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que su estrategia para combatir la violencia en México ha recolectado resultados favorables en su gobierno, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, afirma que la iniciativa de "abrazos y no balazos" no cumple su función ya que la violencia sigue a la alza en el país.
De acuerdo con reportes y datos preliminares de las autoridades de seguridad pública, Zambrano informó que tan solo durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 1 al 7 de abril, fueron asesinadas un total de 507 personas en México; alrededor de 72 cada día.
Seguimos en un país que no refleja un cambio en materia de seguridad, los homicidios dolosos, los feminicidios, la violencia de género, los secuestros siguen a la alza y el presidente López Obrador y sus aliados siguen empecinados por mantener su fallida estrategia que solo protege a los grupos delictivos", explicó.
Estado de México se mantiene como la entidad con más violencia en Semana Santa
Sin importarles la paz y la tranquilidad de todas y todos, lo hemos repetido hasta el cansancio, que cambien su absurda estrategia de seguridad, que dejen de abrazar a los delincuentes y velen por la seguridad de toda la sociedad mexicana".
El líder del sol azteca sostuvo que datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detallan que los estados con más asesinatos en esta Semana Santa son: Estado de México con 60 víctimas; Guanajuato con 55; Michoacán, 33; Guerrero, 30; Jalisco, 28; Veracruz, 28; Baja California, 27; Nuevo León, 27; Zacatecas, 26; Morelos, 23; Chihuahua, 21; Sonora, 15; Ciudad de México, 10.
La ola de violencia que atraviesa el país es cada vez más grande, lo vimos ahora con las 23 personas desaparecidas provenientes del estado de Guanajuato, se rescataron a muchas más en ese operativo, entre ellos migrantes, pero el gobierno no quiere abrir los ojos ante esta situación, al contrario, si, ahí están las cifras y esa ola de violencia está hundiendo al país", aseveró.
Finalmente, el dirigente perredista enfatizó que ningún caso de homicidio y violencia debe quedar en la impunidad, al tiempo que llamó a las autoridades a dar una explicación puntual de lo que ocurrió con las personas migrantes víctimas del crimen organizado en Matehuala, San Luis Potosí.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí