Ofrece UNAM plataforma ‘Ciencia a Domicilio’
El acceso será libre con materiales como libros electrónicos, infografías, efemérides, antologías, charlas y programas radiofónicos, comunicó la Máxima Casa de Estudios.

CIUDAD DE MÉXICO.- Mientras la sociedad aguarda en casa, durante la cuarentena por Covid-19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanza el programa "Ciencia a domicilio".
A través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y sus plataformas digitales, los visitantes serán acreedores de una variedad de contenidos en materia de ciencias.
El acceso será libre con materiales como libros electrónicos, infografías, efemérides, antologías, charlas y programas radiofónicos, comunicó la Máxima Casa de Estudios.
Las consultas en línea se podrán realizar a través de las páginas de la DGDC, del Universum y del Museo de la luz.
Los temas serán moderados por académicos y divulgadores quienes tratarán una variedad de información para que los usuarios disfruten de los enigmas que oculta la ciencia, sin salir de sus casas.
Todo ello, como consecuencia de la suspensión de actividades recreativas, desde el 17 de marzo, como medida preventiva por la enfermedad del Covid-19. La DGDC restringió las visitas al Universum, Museo de las Ciencias y el Museo de la Luz.
Actualmente, la dirección general presenta esta nueva estrategia digital, identificada con el hashtag #CienciaADomicilio, "La divulgación hasta tu pantalla".
El dinamismo se desplegará en actividades semanales por medio de las redes sociales, entre los que se destacan retos matemáticos, cine debate, club de lectura de ciencia ficción y recorridos virtuales, informa la UNAM.
Las actividades podrán consultarse por todo tipo de público; los infantes serán tomados en cuenta con ejercicios para realizar experimentos y sencillas demostraciones de ciencia, también podrán descargar materiales complementarios.
Para acceder a las actividades de "Ciencia a domicilio", consulta las plataformas de la DGDC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
UNAM e IMSS unen esfuerzos: Ofrecen tratamiento preventivo contra VIH a medio millón de universitarios
Trombas, un fenómeno que la UNAM advierte que serán más frecuentes debido al cambio climático urbano
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años
UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades: este es su nuevo lugar en el ranking QS 2026