ONG pide a México frenar "militarización" de su política migratoria
Acusan por aglomeración y abusos sistemáticos contra las personas en tránsito, llaman corrupto al INM. Sumado a una ola de testimonios anónimos de migrantes que han sufrido abusos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una organización humanitaria pidió este lunes a México que ponga fin a acuerdos con Estados Unidos que condujeron a la "militarización" de su política migratoria, con "amontonar" abusos sistemáticos de personas en tránsito.
Se han cometido 202 abusos contra migrantes en al menos dos años:
La Red Fronteriza para los Derechos Humanos documentó 56 casos de migrantes contra quienes se habrían cometido 202 abusos en los últimos dos años, la mayoría de ellos bajo jurisdicción del Instituto Nacional de Migración (BNHR), aunque también las denuncias involucran a la Guardia Nacional, la Policía y la Marina de México.
Resaltan aumento de casos a raíz de la tragedia con migrantes:
Estos casos se conocen días después de que 40 migrantes, la mayoría de ellos centroamericanos, fallecieron tras un incendio en un centro de detención mexicano en Ciudad Juárez, Chihuahua; frontera con El Paso, Texas; la más reciente tragedia de una crisis agravada por la presión estadounidense sobre México para contener masivos flujos migratorios.
"Esto es no solo por lo que pasó en Juárez, sino porque esto es sistemático (...) el Instituto Nacional de Migración es una entidad corrupta y pedimos su inmediata abolición (...) tiene que desaparecer", dijo Fernando García, director ejecutivo de BNHR en una conferencia de prensa en El Paso.
Te puede interesar: PAN buscará juicio político en contra de Adán Augusto por nombramientos del INAI.
Confiesan algunos testimonios anónimos de abuso hacia migrantes:
En la conferencia se leyeron algunos testimonios anónimos sobre abusos, como los de un cubano que acusó a la Guardia Nacional de México de disparar contra un vehículo donde él viajaba junto a otros en Chiapas en 2021, matar a uno de los migrantes y luego tratar de sembrar un arma para acusarlos de un enfrentamiento.
Un guatemalteco detenido en mayo de 2021 en Reynosa, Tamaulipas, frontera con Texas, contó que un agente migratorio lo amenazó con "darle un tiro" y desaparecerlo.
Un ciudadano ecuatoriano de 39 años, entrevistado en octubre de 2022, contó en ese momento que llevaba detenido más de un mes en la estación Siglo XXI de Chiapas, y que por las noches le colocaban candados a las puertas de las habitaciones donde dormían.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Andrea Chávez retirará su imagen de ambulancias en Chihuahua tras llamado de Sheinbaum
La jefa de Gobierno expresa solidaridad por víctimas del colapso en el Festival Axe Ceremonia y asegura que iniciarán investigaciones
Esto sabemos del after party del AXE Ceremonia 2025 que no fue CANCELADO, incluso después de que dos fotógrafos murieran
¡Elotes hervidos con agua de riego! Cachan en VIDEO cómo vendedora en CDMX consigue el agua para vender su comida