No vamos a hacer ningún acuerdo con el crimen organizado: AMLO
López Obrador enfatizó que hay “una frontera, hay un límite, la raya está bien pintada, una cosas es la autoridad y otra la delincuencia, ojalá esto se entienda”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno no declarará la guerra a nadie, pero no habrá ningún acuerdo con el crimen organizado ni se dejará intimidar.
“No nos vamos a dejar intimidar; es importante que que quede claro. Nosotros no vamos a declararle la guerra a nadie, no vamos a usar esas blaandondronadas, tampoco vamos a violar derechos humanos, no se van a permitir masacres, pero sí vamos a actuar a evitar que se cometan estos atentados y no vamos a hacer ningún acuerdo con la delincuencia organizada como era antes”, dijo el mandatario a través de un video.
López Obrador enfatizó que hay “una frontera, hay un límite, la raya está bien pintada, una cosas es la autoridad y otra la delincuencia, ojalá esto se entienda”.
El mandatario afirmó que su gobierno usa la inteligencia y que por ello se sabía que había una amenaza en contra del secretario de Seguridad Ciudadana capitalino Omar García Harfuch, quien viajaba en un vehículo “más resistente para enfrentar cualquier agresión”.
“Tenemos miedo porque somos seres humanos, tenemos miedo como tienen miedo todos los seres humanos, nada más que hay una diferencia importante, no somos cobardes, entonces vamos hacia adelante a que podamos conseguir la paz y la tranquilidad con justicia, rectitud, llamando todos a que nos portemos bien para lograr una sociedad mejor”, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico