¿No tienes trabajo? Postúlate como brigadista de salud en CDMX
Participa en el programa “Salud en Tu Vida” de CDMX como brigadista y gana hasta 8 mil pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fomentar una vida físicamente activa en la población, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México destinará 109 millones 620 mil pesos para el programa Salud en Tu Vida.
El programa se reactivó el pasado domingo 9 de enero de 2022, por lo que se buscan facilitadores del servicio.
Los brigadistas van a realizar actividades de intervención, difusión, concertación y vinculación comunitaria, y pueden ganar hasta 8 mil pesos.
Como parte del programa, en el área de Orientación Alimentaria y Nutricional se realiza una evaluación de la composición corporal y orientación nutricional general.

El programa consiste en:
Los brigadistas del Gobierno de la Ciudad visitan el domicilio de la persona que lo solicite para conocer mejor sus hábitos alimenticios e historial médico.
Además, hay módulos de “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” en los centros de salud del Gobierno de la CDMX.
En los cuales se llevan a cabo acciones de activación física en donde se ofrecen clases de yoga, taichí y actividades fitness grupales como baile aeróbico y box aeróbico, entre otras.

En tanto, a través de Locatel se da seguimiento al paciente. En caso de requerir una cita, se podrá agendar por medio del número *0311.
El programa se enfoca en el mejoramiento de hábitos alimenticios y de activación física para lograr una vida más saludable.
Requisitos para ser parte del programa
- Ser habitante de alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
- Residir en la demarcación territorial de la alcaldía en la que pretende participar.
- Tener como mínimo 18 años cumplidos.
- Tener disponibilidad de horario.
- No recibir apoyo económico en el marco de algún programa social o acción social similar.
- Disposición para respetar y apegarse a protocolos de seguridad y a la metodología establecida por el programa.
- Apego al orden institucional en el desarrollo de las actividades.
- Tener experiencia en trabajo de campo y trato con personas, así como facilidad de trabajo en equipo.
- Alto nivel de responsabilidad, compromiso y empatía.
- Habilidades para la comunicación asertiva y capacidad de escucha activa.
- Capacidad para la resolución de conflictos de manera pacífica.
- Tener ciudadanía mexicana en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria le permita.
- No estar incorporado a otro programa o acción como facilitador de servicios.
Con información de Reporte Índigo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Granizo y lluvias intensas pondrán en alerta a la CDMX esta tarde!
Anuncian nueva licencia de conducir para bicicletas eléctricas y scooters en la CDMX
Son detenidos integrantes de célula delictiva “Los Estúpidos” en Milpa Alta
Hallan cuerpo de mujer con signos de violencia en hotel de CDMX; investigan feminicidio