No podemos cancelar procesos iniciados: AMLO sobre Lozoya
En el caso de las cuentas congeladas de Altos Hornos, se decidió descongelarlas para que la compañía siga operando.

Ciudad de México (GH).- Aunque el gobierno federal ha planteado el “punto final y ver hacia adelante”, no puede cancelar procesos judiciales ya iniciados, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre las órdenes de aprehensión en contra del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin y el empresario de Altos Hornos de México (AHMSA) Alonso Ancira Elizondo.
Se trata de asuntos que estaban en curso, nosotros dijimos que no íbamos a detener ningún proceso. Si bien es algo que buscábamos el punto final y ver hacia adelante, tampoco podemos cancelar procesos ya iniciados”, dijo.
El mandatario aclaró que, en el caso de las cuentas congeladas de Altos Hornos, se decidió descongelarlas para que la compañía siga operando y no se afecte a los trabajadores.
“Que las cuentas de la empresa se dejen en libertad para que no deje de funcionar y se les pague a los trabajadores. Una cosa es la empresa y otra el empresario”, precisó.
El Presidente explicó a los invitados especiales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que el proceso que se sigue en contra del ex director de Pemex y del empresario de Altos Hornos obedece a la compra-venta de una planta de fertilizantes que no operaba y que fue vendida en el sexenio pasado en 500 millones de dólares.
“Se pagó un sobreprecio cuando se paralizó la planta: 500 millones de dólares para una planta parada”, dijo.
NO TIENE FONDO POLÍTICO: SÁNCHEZ CORDERO
La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero fue cuestionada al concluir la conferencia matutina sobre si las órdenes de aprehensión en contra de Lozoya Austin tienen un trasfondo político.
“No hay fondo político, hay un fondo jurídico, ese el fondo. Es el estado de derecho el que se está privilegiando y el estado de derecho implica la autonomía de la Fiscalía, implica que el gobierno no se meta en los procesos penales”, dijo.
Sánchez Cordero agregó que quienes van a decidir son los jueces y el Poder Judicial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí