Naucalpan tendrá afectaciones en suministro de agua por reducción en sistema Cutzamala
De acuerdo con el último informe, la capacidad del sistema Cutzamala es del 39.6% de su capacidad total, lo que representa el nivel más bajo registrado históricamente.
NAUCALPAN, Estado de México.- El municipio de Naucalpan dejará de recibir casi 22 millones de litros diarios, lo que afectaría a sus 834 mil habitantes, esto se debe principalmente a la disminución del caudal del Cutzamala, según informes del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS).
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que habrá una tercera reducción en menos de un año y media en el suministro del vital líquido al Valle de México proveniente del sistema Cutzamala, en esta ocasión la disminución será de un metro cúbico por segundo.
Desde enero del 2022 y para hacer frente a las dos anteriores disminuciones -la primera el 15 de agosto del año pasado- OAPAS ha trabajado continuamente en la reparación y rehabilitación de pozos que se encontraban inoperantes desde hace años, con lo que se ha logrado aliviar la carencia del vital líquido en varias zonas del municipio, indicaron autoridades locales .
Ante esta disminución, en Naucalpan se refuerza el reparto a través de pipas, sobre todo a las partes altas de esta ciudad, tanto por unidades del organismo, como de algunas rentadas y ante la situación anunciada seguramente se requerirán vehículos adicionales".
Además, personal de OAPAS trabaja en reconexiones de las redes de distribución para regular la cantidad de agua que recibe el municipio para poder abastecer a todas estas colonias que se verán afectadas, aseguraron.
Baja presión
El nuevo anuncio de Conagua ocasionará que continúe la baja en la presión en las redes generales de al menos 34 colonias de la localidad, cuya principal fuente de suministro en bloque es el Sistema Cutzamala.
En un comunicado de prensa, la Conagua anunció que se acordó disminuir en 1 m3 por segundo dicho envío, con lo que pasa de 13.2 m³ por segundo a 12.2 m³, caudal que abastece el 25% a la Ciudad de México y Estado de México.
Te puede interesar: "Estoy bebiendo agua contaminada porque no tengo más opción": la crisis de suministro por el bloqueo de Israel a Gaza.
Desde hace 3 años el organismo operado por el gobierno federal ha llevado a cabo reducciones programadas en las entregas del recurso hídrico a la Zona Metropolitana del Valle de México, a fin de asegurar a mediano plazo el abasto que se entrega desde el Sistema Cutzamala, cuyo nivel conjunto de almacenamiento se ha visto reducido a consecuencia de la sequía que ha afectado al país en los últimos años.
De acuerdo con el último informe, la capacidad del sistema Cutzamala es del 39.6% de su capacidad total, lo que representa el nivel más bajo registrado históricamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
VIDEOS: El peligroso Huracán Erick tocó tierra esta mañana y tanto la lluvia como las olas del mar están azotando las costas y causando severas inundaciones
Huracán Erick alcanza la categoría 4 y deja intensas lluvias e inundaciones en gran parte del país
SMN advierte que el temporal de lluvias seguirá presente en gran parte del país este domingo 22 de junio en México
Este jueves se esperan fuertes lluvias en algunos estados