Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jesús Murillo Karam

Murillo Karam busca amparo para participar en la investigación por tortura a “El Cepillo” en el caso Ayotzinapa

El exprocurador general de la República solicita amparo para involucrarse en la investigación de presunta tortura en el caso Ayotzinapa.

CIUDAD DE MÉXICO.- La defensa legal de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, ha presentado una solicitud de amparo con el objetivo de obtener permiso para participar en las investigaciones que la Fiscalía General de la República (FGR) planea llevar a cabo en relación con el caso de la presunta tortura sufrida por el supuesto miembro de la organización criminal Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado "El Cepillo" señalado por la desaparición de los 43 normalistas en el Caso Ayotzinapa.

El Juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, ha admitido a trámite la solicitud de amparo, pero no ha concedido la suspensión provisional, ya que los representantes legales de Jesús Murillo Karam no la solicitaron.

Te puede interesar: AMLO acusa de "actuar por consigna" a juez que otorgó prisión domiciliaria a Murillo Karam

Hasta el 30 de noviembre, está programada una audiencia en la que el juez determinará si otorga el amparo solicitado.

FGR impugna cambio de medida cautelar

El domingo, la FGR informó que impugnaría la resolución del juez de control con sede en el Reclusorio Norte, José Rivas González, quien dictó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria al exfuncionario, acusado por los probables delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el Caso Ayotzinapa.

El 1 de noviembre, el juez concedió prisión domiciliaria al exfuncionario, por su edad avanzada y motivos de salud, pero se dio a conocer que no podría abandonar la Torre Médica de Tepepan, al enfrentar otro proceso en el Reclusorio Sur relacionado a la supuesta tortura a "El Cepillo".

En una tarjeta informativa, la FGR resaltó que el 1 de noviembre, y horas antes del 2 de este mes, día feriado de un puente vacacional, fue notificada por el juez para realizar una audiencia de revisión de medidas cautelares del exfuncionario dando menos de dos horas y media de tiempo para realizar los trámites correspondientes.

En la diligencia, la FGR aportó 10 imputaciones directas, 69 testimoniales, 29 dictámenes periciales, 65 documentales y más de 100 videograbaciones y pruebas demostrativas, así como el análisis de riesgo procesal emitido por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI).

Esto con objeto de demostrar la gravedad singular de los delitos por los que se está procesando Murillo Karam y el impacto en este caso, que puede devenir por una determinación que cuestiona la magnitud de los ilícitos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados