Muere Gabriel Retes, cineasta mexicano y director de "El Bulto", a los 73 años
El cineasta mexicano Gabriel Retes, director de películas como "El Bulto", "Chin chin el teporocho" y "Nuevo Mundo", falleció esta mañana a los 73 años.

CIUDAD DE MÉXICO.- El cineasta mexicano Gabriel Retes, director de películas como "El Bulto", "Chin chin el teporocho" y "Nuevo Mundo", falleció esta mañana a los 73 años.
"La Secretaría de Cultura y sus instituciones lamentan el fallecimiento del cineasta mexicano Gabriel Retes (1947-2020). Realizó alrededor de 19 largometrajes de ficción, siempre como productor y director, y en algunas de ellas como actor. Fue guionista y amante del teatro", escribió la Secretaría de Cultura federal.
Al igual que el organismo presidido por Alejandra Frausto, la Filmoteca de la UNAM fue una de las cuentas dio a conocer la noticia del deceso del célebre creador.
"En la Filmoteca de la UNAM lamentamos profundamente el fallecimiento del cineasta mexicano Gabriel Retes. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz", sostuvo.
El Festival de Cine de Morelia también lamentó el fallecimiento del creador. Al respecto deseó una pronta resignación a sus familiares y amigos, además que siempre le recordarían por su extraordinaria obra.
La noticia fue compartida por el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer Bretón, quien lamentó la muerte de Retes y dijo que "siempre lo recordaremos por su extraordinaria obra".
La filmografía de Gabriel Retes como director superó las 30 cintas, entre los que destacan "Flores de papel" (1977), "Bandera rota" (1979), "La ciudad al desnudo" (1989), "El bulto" (1992), "Bienvenido/welcome" (1994) y "Un dulce olor a muerte" (1999).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Rooney Mara? Actriz estadounidense y esposa de Joaquin Phoenix, nominada al Ariel del cine mexicano
Estas son las películas de directores mexicanos que aparecen entre ‘Las 100 mejores películas del siglo XXI’, según el New York Times
Congresos estatales impulsan fondos para filmaciones de cine mexicano
Películas donde actuó Roberto Gómez Bolaños y que quizás no conocías