Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cámara de Diputados

Morena presenta iniciativa para prohibir venta de comida chatarra a menores a nivel nacional

En el proyecto se indica que quedan exentos de tales restricciones madres y padres o tutores legales, dejando bajo su responsabilidad el que los menores puedan consumir dichos productos.

Morena presenta iniciativa para prohibir venta de comida chatarra a menores a nivel nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional del país, tanto públicas como privadas, y en México en general quede prohibido distribuir, vender, regalar o suministrar por algún medio a menores de edad bebidas o alimentos chatarra.


A través del legislador Marco Antonio Andrade Zavala, Morena busca reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para restringir la venta a dicho grupo etario bebidas y alimentos cuyo contenido exceda los niveles máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas, sodio y nutrimentos críticos.

En tanto, en el referido proyecto se indica que quedan exentos de tales restricciones madres, padres o tutores legales, dejando bajo su responsabilidad el que los menores de edad sobre quienes ejercen su patria potestad puedan consumirlos tales productos.


Sin embargo, puntualizó, es importante hacer saber, tanto a padres y tutores, que:

Este tipo de alimentos en exceso para nuestros niños trae como consecuencia problemas de obesidad, sobrepeso, diabetes y otras enfermedades que merman la calidad de vida de quienes las consumen".


"Abonando al debate de este tema tan importante para la sociedad en México, lo que pretende mi propuesta es sumar a la discusión en la Comisión de Salud sugiriendo un texto acorde con la Ley General de Salud Vigente y sugiriendo medidas que son en beneficio de la salud de las y los mexicanos", afirmó Andrade Zavala.


El congresista por el estado de Chiapas acotó que su propuesta legislativa va en sentido de procurar la salud infantil, aportando también a la educación alimenticia que se trabaja desde el Gobierno Federal para erradicar problemas de obesidad, sobrepeso, diabetes y otros padecimientos que deterioran la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y población en general.

"El mensaje es ayudar a proteger a nuestros niños y que tengamos a nuestros niños sanos para que ellos puedan tener un mejor mañana", destacó.


Marco Andrade refirió que a nivel nacional la entidad que representa es la número uno tanto en consumo de refrescos como de pacientes con diabetes; por lo cual, tomar medidas en este sentido es su prioridad con la ciudadanía.


Argumentó que recientemente, mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 8 de noviembre de 2019, se reformó el artículo 215 de la Ley General de Salud; y en noviembre de 2016, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) de la Secretaría de Salud emitió la declaratoria de emergencia epidemiológica EE-2016 a todos los estados donde solicitó realizar acciones para su atención.


Asimismo, dijo que recientemente el 5 de agosto de 2020 el Congreso Estatal de Oaxaca aprobó adicionar un artículo 20 Bis a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Oaxaca, con la cual se prohíbe la distribución, venta, regalo y suministro a menores de edad de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico.

El legislador apuntó que ante dichas modificaciones al marco jurídico en entidades federativas, actualmente existen en diversos Congresos locales propuestas que pretenden prohibir la venta de estos productos en sus entidades a los menores de edad.


Por ese motivo, agregó, la presente iniciativa tiene por objeto prohibir la venta a menores de edad de este tipo de alimentos y bebidas, reforzando al debate de este tema tan importante para la sociedad mexicana.

Marco Antonio Andrade hizo un llamado a diputadas y diputados se sumen al debate en materia y se sumen al mencionado proyecto, ya que "es en bien de todos los niños de nuestro país, que son el futuro, el porvenir de México".

La iniciativa del diputado Marco Antonio Andrade Zavala, que adiciona una fracción XII al artículo 115 y se adiciona un artículo 115 Bis a la Ley General de Salud, fue turnada por la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados