Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Asesinatos en Puebla

Miles marchan por el asesinato de tres universitarios y conductor en Puebla

Más de 6 mil estudiantes protestaron en contra del asesinato de Javier Tirado Márquez, Ximena Quijano Hernández, José Antonio Parada Cerpa y Josué Vital Castillo.

Miles marchan por el asesinato de tres universitarios y conductor en Puebla

PUEBLA.- Estudiantes de la Benemérita Universitaria Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad de Popular Autónoma del Estado de Puebla (Uepaep) iniciaron un paro estudiantil este miércoles.

Dichas acciones se mantienen luego que el martes más de 6 mil estudiantes marcharan en protesta por el asesinato de tres estudiantes de medicina y un chofer de Uber, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados en Huejotzingo.

Luego de hacer un pase de lista con el nombre de las víctimas: Javier Tirado Márquez, Ximena Quijano Hernández (ambos estudiantes de intercambios en UPAEP), José Antonio Parada Cerpa (de la BUAP) y al chofer de Uber Josué Vital Castillo, los inconformes guardaron un minuto de silencio. Con pancartas en mano, los estudiantes cerraron los accesos del campus central de la UPAEP, en el Barrio de Santiago en la capital poblana.

Desde temprana hora, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) mantienen un paro en protesta por el asesinato de tres universitarios y un chofer de Uber.

La enorme manifestación de protesta - entre seis y diez mil asistentes, según los organizadores-, arribó a la Casa Aguayo, la residencia oficial, donde una comisión de estudiantes sostuvo un encuentro con funcionarios estatales.

Por su parte, la Asociación Nacional de Universidades e Insituciones de Educación Superior (Anuies) exigió acciones inmediatas para esclarecer el asesinato de los estudiantes y el operador de Uber.

La organización mostró su respaldo las autoridades universitarias para implementar acciones y medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los estudiantes de las casi 200 instituciones de educación superior públicas y privadas del País que agrupa.


Con información de La Jornada, Periódico Central y El Universal

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados