Migrantes contratados en México tendrán seguro y prestaciones
El Subsecretario del trabajo dijo que lo migrantes tendrán un esquema de seguridad social con prestaciones mínimas de ley.

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario del trabajo, Alfredo Domínguez, dijo que los migrantes que sean contratados en México tendrán un esquema de seguridad social que incluiría prestaciones mínimas de ley.
"Es una de las cosas que se está buscando para tratar de cumplir con todas y cada una de las prestaciones que pudieran tener los trabajadores. Es evidente que estos empleos tendrían que ser formales con un esquema de prestaciones, de atención médica, incluso de aportaciones para cuestiones de maternidad y de seguridad social mínima", explicó el funcionario.
Entrevistado después de participar en la inauguración de la feria de Afores 2019, el funcionario dijo que hasta el momento no se tiene un cálculo de cuántos migrantes podrían ser contratados en el País, pero recordó que ya hay empresas dispuestas a contratar a mujeres que comprueben no tener antecedentes penales o vínculos con algún grupo delictivo.
"Hay otros empresarios que en caso de mujeres están presentando certificados de estudios para demostrar que no forman parte de ningún grupo delincuencial. Evidentemente en todo grupo migratorio va a haber “prietos en el arroz", explicó.
El funcionario recordó que si bien la condición migratoria de los centroamericanos que se encuentran en territorio mexicano es temporal en tanto resuelven la posibilidad de ingresar a Estados Unidos, por cuestión humanitaria el gobierno mexicano analiza un esquema especial para su contratación.
"En materia humanitaria consideramos que deberemos establecer cuáles son las circunstancias especiales. Si tratamos de aplicar todos los criterios que tenemos con los nacionales evidentemente jamás podremos resolver un problema así", comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Con “Power Mexicano” y tacos al pastor la embajada de EEUU en México lanza campaña para frenar la migración “no hay que irse lejos para salir adelante”
Claudia Sheinbaum exige a EEUU reconocer a los migrantes mexicanos y propone reforma integral para garantizar sus derechos
Desde que Trump volvió al poder, México ha atendido a más de 56 mil deportados como parte del programa ‘México te abraza’