Mexiquenses varados en Perú podrían regresar este jueves
Se habla de que en Perú hay cientos de mexicanos atrapados, tan solo en Cusco hay más de 150 compatriotas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de mexicanos que permanecen varados en Perú podrían volver al país este jueves.
Los afectados no pueden acceder a un transporte para llegar al aeropuerto o a la embajada de México en Lima, pues está suspendido el servicio de Uber, taxis y transporte público, señaló Óscar Gallardo Maya, un naucalpense que junto con su esposa y un grupo de mexiquenses, quedaron en un virtual estado de sitio.
Se habla de que en Perú hay cientos de mexicanos atrapados, tan solo en Cusco hay más de 150 compatriotas, que piden apoyo de la Embajada Mexicana y de líneas aéreas, para poder regresar al país luego de que el gobierno peruano anunció el cierre de sus fronteras la noche del domingo.
Nuestro boleto de regreso a México era para hoy miércoles 18 de marzo, pero Aeroméxico nos avisó desde el lunes que nuestro vuelo fue cancelado y ahora estamos en espera de un vuelo ´humanitario´ que saldría este jueves 19 por la tarde a México , según nos avisó la embajada mexicana, pero la aerolínea no ha enviado la confirmación del vuelo", señaló Gallardo Maya.
Otros mexicanos han recibido mensajes de la aerolínea de que sus vuelos fueron reprogramadas "para el 4 de abril, cuando la mayoría ya no tiene dinero, para comer, pagar hospedaje y ni siquiera para poder comprar crédito para sus teléfonos", aseveró el mexiquense.
En las calles de Perú, no hay transporte, ni autos, el servicio de Uber quedó suspendido y flotillas de camionetas están paradas, tampoco pueden prestar el servicio de traslado de pasajeros, la gente sólo puede moverse si tiene un salvoconducto, que el gobierno emite para quienes trabajan en la emergencia como para reparto y distribución de alimentos, médicos, policías, bomberos y algunos periodistas, informó Óscar Gallardo.
De la Embajada de México al aeropuerto de Lima, "nos dijeron que si hay transporte, pero sólo para quien tiene vuelos confirmados, ¡pero para llegar a la embajada tampoco hay transporte!, para la mayoría de los mexicanos que estamos atrapados acá", al señalar que quien camine por la calle sin salvoconducto, es arrestado por 24 horas y le retiran su pasaporte.
Los 20 mexiquenses "que nos encontramos en esta emergencia, tuvimos suerte de ser albergados por un seminario, donde también hay un grupo de cubanos, otro de argentinos y uno más de brasileños, que tenemos como en la cárcel, sin poder salir, pero con la suerte de tener un sitio seguro donde dormir, poder bañarnos y cocinar".
Los mexiquenses y mexicanos varados en Perú, "estamos viviendo una pesadilla, en la que quedamos atrapados, que esperamos termine pronto", aseveró Óscar mientras esperaba nervioso que Aeroméxico ratificara su vuelo de regreso a México, para este jueves 19 de marzo, para regresar a abrazar a sus hijas que se quedaron en Naucalpan.
Junto con Óscar y su esposa Virginia, están una veintena de mexiquense, de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, que esperan regresar a México en las próximas horas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí