México tiene que hacer más para frenar la invasión de migrantes a EU: Trump
México tiene que incrementar las medidas para "frenar la invasión" de migrantes a <strong>Estados Unidos</strong>, afirmó este martes el presidente estadounidense<strong> Donald Trump</strong> en Londres.

México tiene que incrementar las medidas para "frenar la invasión" de migrantes a Estados Unidos, afirmó este martes el presidente estadounidense Donald Trump en Londres, asegurando que no aceptará excusas y llevará adelante su amenaza de imponer aranceles.
México tiene que hacer más para frenar este ataque, esta invasión a nuestro país", afirmó en rueda de prensa al término de una reunión con la primera ministra británica, Theresa May, en el segundo día de su visita de Estado a Reino Unido.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador "no debería permitir que millones de personas intenten entrar a nuestro país y podría detenerlo muy rápidamente", aseguró el mandatario estadounidense.
Trump se declaró así convencido de que las autoridades mexicanas tomarán medidas, pero aseguró que seguirá adelante con la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos, empezando por un 5% a partir de la próxima semana y aumentándolos gradualmente cada hasta el 25%.
Y aunque Estados Unidos y México iniciaron conversaciones el lunes para evitarlo, el presidente dijo creer que "lo más probable es que las tarifas vayan adelante y probablemente seguiremos negociando durante el tiempo que las tarifas estén vigentes y se vayan pagando".
En su opinión, "lo que sucederá entonces es que todas las empresas que dejaron nuestro país y se fueron a México regresarán con nosotros. Y eso está bien".
Trump consideró que "México tiene algo que demostrar", y dijo a los periodistas que no quiere oír excusas como que "están dirigidos por los cárteles".
El presidente estadounidense sorprendió el pasado el jueves al anunciar que Estados Unidos aplicará a partir del 10 de junio estos gravámenes, si su vecino del sur no detiene el creciente flujo de indocumentados que llegan a la frontera estadounidense, principalmente desde Guatemala, Honduras y El Salvador.
El anuncio hizo hundir al peso mexicano frente al dólar y desplomó los mercados temerosos de una fuerte desaceleración del comercio y altos precios de bienes importados clave en ambos lados de la frontera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Encuentro entre Sheinbaum y Trump “puede tener lugar en otro momento”: Segob
Sheinbaum plantea a Trump en llamada un acuerdo general en seguridad, migración y comercio
Sheinbaum no habla de aranceles ni reapertura de la frontera al ganado en llamada con Trump
Esto dijo Claudia Sheinbaum sobre su próxima reunión con Donald Trump