México respalda demanda civil contra ley migratoria de Ron DeSantis en Florida: SRE
La SRE informó que seguirá de cerca la demanda civil que afirma que la iniciativa es “inconstitucional” y "xenófoba".
CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respaldó la demanda civil en contra de la ley SB 1718 en Florida, la cual fue interpuesta por organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes en Estados Unidos.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, informó que la SRE seguirá de cerca esta demanda civil presentada por diversos grupos que afirma que la iniciativa es "inconstitucional, xenófoba" y "criminaliza" a la comunidad migrante.
Atendiendo el compromiso del Gobierno de México se seguirá brindando asistencia y protección consular puntual, permanente y proactiva”, indicó.
La demanda argumenta que la SB 1718 representa una amenaza para los derechos y el bienestar de cada individuo en el estado, no solo para los migrantes, y que es "discriminatoria".
El enfoque de la demanda se centra en las disposiciones de la Sección 10 de la ley, las cuales penalizan el transporte de personas hacia Florida que podrían haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos sin inspección federal.
La querella sostiene que es inconstitucional que un estado regule unilateralmente la migración federal, someta a las personas a un castigo sin previo aviso y utilice un término tan vago como "inspección".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum anuncia que el INM será reorganizado para mejorar su funcionamiento y atención
Muertes de migrantes mexicanos se duplican en la frontera con EEUU desde el regreso de Trump: Arizona y Sonora, entre las zonas más letales
Gobierno de México tiene datos biométricos de más de 35 mil migrantes pese a negar su existencia: INM
México lanza 64 mil vacantes para apoyar a migrantes repatriados desde EEUU