Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Vacuna contra el Covid-19

México recibió esta semana más de seis millones de vacunas envasadas contra la Covid

La Secretaría de Salud indicó este sábado que la suma de dosis recibidas envasadas y vacunas envasadas en México contra la Covid-19 hacen un total de 66 millones 685 mil 285.

México recibió esta semana más de seis millones de vacunas envasadas contra la Covid

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Salud informó que en punto de las 06:48 horas de este sábado, arribó al País un embarque con un millón de vacunas envasadas contra Covid-19 del laboratorio Sinovac, con las cuales México suma 6 millones 46 mil 390 biológicos recibidos esta semana de cuatro diferentes farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, Cansino Biologics, AstraZeneca y Sinovac.

México ha recibido 55 millones 642 mil 425 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Janssen de Johnson & Johnson.

Asimismo, en territorio nacional, el laboratorio Drugmex ha envasado 4 millones 911 mil 460 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otros 4 millones 131 mil 400 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 11 millones 042 mil 860 vacunas envasadas en el País. La suma de vacunas recibidas envasadas y vacunas envasadas en México hacen un total de 66 millones 685 mil 285.

Vacunación en México

En México han sido aplicados desde el 24 de diciembre y hasta el viernes 9 de julio 50 millones 362 mil 218 biológicos.

En total, 35 millones 065 mil 569 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, cifra que representa un avance de 39 por ciento.

De esa cantidad, 20 millones 621 mil 383 personas completaron su esquema de una o dos dosis, que representan 59 por ciento, y 14 millones 444 mil 186, es decir 41 por ciento restante ha recibido la primera dosis.

Chiapas registra el menor avance de vacunación contra Covid

Por entidad federativa, Baja California ya vacunó al 79 por ciento de la población adulta, en tanto que Ciudad de México, Baja California Sur y Yucatán han superado el 50 por ciento de avance con al menos una dosis.

Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas han inmunizado más de 40 por ciento de las personas mayores de 18 años.

Por su parte, Chiapas registra el menor avance con 19 por ciento; por lo que la Secretaría de Salud hizo llamado a la población a que acuda a los centros de vacunación, ya que aseguró que los biológicos reducen el riesgo de complicaciones graves y de fallecimiento en caso de contagio del coronavirus.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados