México podría generar hasta 300 mil nuevos empleos durante tercer trimestre de 2023
Esto supone una reducción del 12% respecto al mismo periodo registrado en 2022.
CIUDAD DE MÉXICO.- Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup para Latinoamérica, reveló este martes que a partir del mes de julio hasta septiembre de este año se podrían generar entre 250 mil y 300 mil empleos en el sector formal de la economía en México.
De acuerdo con un informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dicha información supone una reducción del 12% respecto al mismo periodo registrado en 2022, con 340.6 mil puestos de empleo.
Por otro lado, la Tendencia Neta de Empleo ajustada estacionalmente para el tercer trimestre de 2023 es de 36%, es decir el porcentaje de los empleadores que tiene la intención de contratar personal contra los que prevén recortar su plantilla laboral.
Dicha tasa es 7 puntos porcentuales mayor al 29% registrado en el periodo abril-junio del presente año, pero 12 puntos inferior al 48% observado en el tercer trimestre de 2022.
El sector con mejor perspectiva para aumentar la plantilla laboral en México para este tercer trimestre del año es Salud y Ciencias de la Vida con una tendencia de 51%. En el caso de Transporte, Logística y Automotriz se posiciona en el segundo lugar con intenciones de atracción de talento del 47% y le sigue en tercera posición Manufactura con 42%", destacó Mónica Flores.
Todos los sectores presentan una visión positiva para el tercer trimestre, sus resultados son: Servicios de Comunicación 41%, Finanzas y Bienes Raíces 36%, Tecnologías de la información 34%, Bienes y Servicios de Consumo 33%, Energía 31% y Otros 24%.
En las siete regiones del país el panorama también es favorable. Las regiones más positivas son Norte (46%), Noreste (44%) y Noroeste (39%). Para la Región Centro se reporta 37%, Ciudad de México 35%, Occidente 34% y Sureste 25%.
Los empleadores de las cuatro categorías por tamaño de empresa esperan seguir captando talento en el tercer trimestre del 2023. Las grandes organizaciones reportan una expectativa de atracción de talento de 46%, las medianas 28%, las pequeñas empresas con 37%, mientras las microempresas refieren una expectativa de 22%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí