México perdió más de 2 mil empleos formales en julio: IMSS
El IMSS informó que la economía de México experimentó una reducción de 2 mil 168 empleos formales en el pasado mes de julio.
CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la economía de México experimentó una reducción de 2 mil 168 empleos formales en el pasado mes de julio, poniendo fin a una serie positiva de creación de nuevas plazas laborales que se había mantenido a lo largo de 2023.
Con esta cifra, el total neto de empleos creados en México durante este año se sitúa en 512 mil 243, lo que lleva a que el IMSS registre un total de 21 millones 885 mil 139 afiliados. A pesar de esto, representa un aumento anual del 3.8 %, aunque muestra una disminución mensual del 0.01 %.
Esta cifra negativa rompe con la tendencia ascendente que había caracterizado a México en la primera mitad del año, cuando se crearon más de 514.000 empleos formales, siendo este el segundo mayor incremento registrado desde que existen registros.
El IMSS señaló que los sectores económicos que presentan un mayor crecimiento anual en cuanto a puestos de trabajo formales hasta julio son la construcción, con un 10%; los transportes y comunicaciones, con un 5.4%; y el comercio, con un 4.5%.
En términos regionales, destacan los estados de Baja California Sur, Quintana Roo y Tabasco con aumentos anuales por encima del 8%.
El instituto también resaltó un aumento anual nominal del 10.6% en el salario promedio, que llegó a 536.8 pesos diarios. Este incremento se posiciona como el segundo más alto en los últimos 22 años, considerando únicamente los datos de julio. Desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido aumentos anuales nominales igual o superiores al 6%.
Además, el IMSS informó sobre un incremento anual de 0.8 % en el número de patrones, que son los empleadores en el país, alcanzando más de 1.07 millones de patrones.
Durante el año 2022, la institución logró la creación de más de 750 mil empleos formales, lo que representa el tercer mayor incremento anual registrado desde que se iniciaron los registros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo fue el supuesto fraude en compra de medicamento oncológico que involucra al IMSS, Cofepris Zurich Pharma y SAVI Distribuciones? FGR reabre investigación
Tosferina provoca 48 muertes de bebés en México; autoridades intensifican campaña de vacunación
IMSS arranca obras de CECIS en Ciudad Juárez con supervisión de padres de Guardería ABC; se construirán 200 centros en todo el país
En Nuevo León, dos hermanitos consumen veneno para insectos en su casa; están internados en el IMSS