México garantizará reparación de daño por incendio que mató a 40 migrantes: Adán Augusto López
El titular de Segob dijo que desde que tuvieron conocimiento de los hechos se prestó auxilio a los familiares de quienes fallecieron y atención a los heridos.
CIUDAD DE MÉXICO.-Este miércoles, Adán Augusto López afirmó que se garantizará la reparación del daño a las familias de los 40 migrantes que fallecieron en un incendio y para aquellos que resultaron heridos hace un mes en una estación migratoria de Ciudad Juárez, en respuesta a una solicitud del Gobierno de Guatemala.
El titular de Segob aseveró que, hasta el momento, no ha habido una solicitud oficial por parte del Gobierno de Guatemala para la reparación del daño a los migrantes afectados o a las familias de los fallecidos en el incidente del 27 de marzo pasado.
Esto después de que el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, informara a los medios de comunicación que solicitó al Gobierno mexicano la reparación del daño para las familias de los 19 migrantes guatemaltecos que fallecieron en el incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM).
No hemos tenido alguna petición formal de parte del Gobierno de Guatemala o del embajador Chicas Sosa, pero se está dando permanente atención a ellos”, aclaró.
Asimismo, dijo que desde que tuvieron conocimiento de los hechos se prestó auxilio a los familiares de quienes fallecieron y atención a los heridos.
9 MIGRANTES PERMANECEN HOSPITALIZADOS
Adán Augusto López informó que hasta ahora permanecen hospitalizados 9 migrantes y en la atención de estas personas intervinieron diversas dependencias del gobierno federal.
Pese a la tragedia, momentos antes López justificó que el director del INM, Francisco Garduño, permanezca en su cargo aunque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó este martes de manera formal en el caso del incendio que mató a 40 migrantes hace un mes.
Te puede interesar: Francisco Garduño se mantiene en el INM
“Se mantiene en este momento en el ejercicio de su cargo, atendiendo los asuntos del instituto a su cargo. No le quita tiempo, porque él además constantemente recorre todos los estados del País”, afirmó Adán Augusto López, secretario de Gobernación, de quien depende el INM.
El escrutinio internacional sobre el rol del Gobierno de México y el INM ha crecido tras el incendio del 27 de marzo, cuando murieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano, lo que El Salvador consideró un "crimen de Estado".
Con información de EFE.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí