México está en desacuerdo con medidas de EU: Ebrard
El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, dijo que México está en contra de la nueva política de asilo del gobierno de Trump.

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard dijo hoy que México expresa su desacuerdo con las medidas dictadas hoy por el gobierno de Estados Unidos para limitar las solicitudes de asilo en el territorio de esa nación.
En conferencia de prensa, Ebrard afirmó que ciudadanos mexicanos no serán afectados por esta medida.
Confirmó además Marcelo Ebrard que son mexicanos los 20 migrantes detenidos el viernes en San Diego.
El contexto:
El Gobierno del presidente de EU, Donald Trump, reforzó este lunes su postura contra la inmigración procedente de Centroamérica al anunciar que impedirá el asilo a los inmigrantes que no lo soliciten antes en un "tercer país seguro", lo que se suma a la amenaza de redadas masivas para combatir la inmigración ilegal.
Esta maniobra, presentada este lunes por el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional de EU, es un nuevo intento de la Administración estadounidense de reducir el flujo migratorio en la frontera con México, procedente principalmente de Centroamérica.
"Un extranjero que entre o intente entrar en EU a través de la frontera sur después de no haber solicitado protección en un tercer país fuera de sus países de ciudadanía, nacionalidad o de última residencia legal habitual que hubiese transitado en camino a EU no es apto para asilo", señaló la nueva orden publicada en el Registro Federal y que entrará en vigor este martes.
La legislación nacional permite a los solicitantes de asilo hacerlo al llegar a la frontera sin tener en cuenta su ruta, pero cuenta con una excepción para aquellos que lo hacen a través un tercer país considerado "seguro".
En la actualidad, sin embargo, el Gobierno solo cuenta con un acuerdo específico al respecto en el que reconoce como "tercer país seguro" a Canadá.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cuatro migrantes fueron deportados a México luego de ser detenidos en protestas de Los Ángeles
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Claudia Sheinbaum exige a EEUU reconocer a los migrantes mexicanos y propone reforma integral para garantizar sus derechos
Desde que Trump volvió al poder, México ha atendido a más de 56 mil deportados como parte del programa ‘México te abraza’