México discutirá flujo migratorio y tráfico de armas con EU
Uno de los principales temas a tratar será el fin del Título 42 en EU, y sus implicaciones en la crisis migratoria.
CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo por definir objetivos en materia de migración y seguridad pública, el Gobierno de México mantendrá este martes una discusión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca de EU para Seguridad Nacional, respecto al flujo migratorio entre ambos países y el ingreso de armas estadounidenses en México.
Es una reunión con la enviada del presidente Biden, es la señora Elizabeth Sherwood-Randall, y será aquí en el Palacio Nacional, con la presencia, encabezando, del señor presidente (Andrés Manuel López Obrador)”, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
Uno de los principales temas a tratar será el fin del Título 42 en Estados Unidos, y sus implicaciones en la crisis migratoria que está sucediendo en México. Asimismo, se espera hablar de políticas contra el tráfico de armas y narcóticos.
Esta no es la primera vez que Sherwood-Randall visita el territorio mexicano, pues el pasado 9 de marzo viajó a la capital del país para abordar la estrategia conjunta contra el fentanilo, una droga sintética que la Agencia Antidrogas de EU (DEA), sostiene que se fabrica en México con químicos de origen chino.
Por otro lado, una delegación del Gobierno mexicano viajó el 12 de abril a Estados Unidos para abordar con ella el mismo tema, en medio de las crecientes presiones de Washington para que México combata a los cárteles del narcotráfico.
En el encuentro, el Gobierno de México abordará el anuncio de este martes sobre el despliegue de mil 500 militares estadounidenses en la frontera para apoyo en tareas migratorias.
Es parte de sus facultades, es un gobierno independiente, soberano. Ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum anuncia que el INM será reorganizado para mejorar su funcionamiento y atención
Gobierno de México tiene datos biométricos de más de 35 mil migrantes pese a negar su existencia: INM
México lanza 64 mil vacantes para apoyar a migrantes repatriados desde EEUU
Mujer detenida 11 días por Inmigración de EU cuando iba a renovar su visa lanza alerta para otros