Metro de CDMX: ¿Por qué la audiencia por el colapso de la línea 12 ha sido aplazada?
La audiencia por el desplome de la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, luego de que se determinara que primero se tiene que resolver el recurso de revocación interpuesto por defensas privadas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control aplazó hasta el 7 de marzo de 2022 la audiencia por el desplome de la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, luego de que se determinara que primero se tiene que resolver el recurso de revocación que interpusieron las defensas privadas.
La determinación de aplazar por segunda vez se debe a que las defensas privadas quieren que el MP de la FGJ dé a conocer las cláusulas del convenido reparatorio que el gobierno de la ciudad firmó con las empresas implicadas.
Debido al colapso en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México en el que murieron 26 personas, 10 ex funcionarios han sido denunciados por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, revelaron este lunes abogados de los acusados.
¿Quiénes son los ex funcionarios denunciados por colapso de la Línea 12?
De momento se reveló que la primera audiencia será el 25 del mes en curso, la cual buscan imputar por los delitos de homicidio culposo, daños y lesiones culposa a:
- Enrique Horcasitas Manjarrez
- Juan Antonio Giral y Mazón
- Moisés Guerrero Ponce
- Héctor Rosas Troncoso
- Enrique Baker Diaz
- Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo
- Ricardo Pérez Ruiz
- Juan Carlos Ramos Alvarado
- Fernando Amezcua Ordaz
- Fernando Ramiro
Estos 10 exfuncionarios que fueron implicados y de alguna manera estuvieron relacionados con la construcción o administración de la Línea-12 del Metro podrían ser imputados por delitos como homicidio culposo, daños y lesiones, mientras que sus defensas aseguraron que "existe una especie de cacería" de parte de la Fiscalía local contra ellos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí