Metro CDMX anuncia reglas para ingresar ante Covid-19; e inicia distribución gratuita de caretas de protección entre sus usuarios
La distribución se realiza en las estaciones: Cuatro Caminos y Tasqueña, Línea 2; Indios Verdes, Línea 3; Pantitlán Líneas 9 y A; y Constitución de 1917, Línea 8.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que ante la pandemia de Covid-19 comenzará a distribuir paulatina y de forma gratuita un millón de caretas en las estaciones de mayor afluencia.
Asimismo, mediante el comunicado 88/20 agregó que el objetivo es concienciar "a los usuarios sobre la corresponsabilidad del autocuidado para evitar contagios y la importancia de elevar el nivel de protección para viajar" en dicho servicio público.
La distribución inicial contempla 150 mil caretas, que se realiza en diversos horarios, en las estaciones: Cuatro Caminos y Tasqueña, Línea 2; Indios Verdes, Línea 3; Pantitlán Líneas 9 y A; y Constitución de 1917, Línea 8.
Cabe destacar que un porcentaje de las caretas son desarrolladas por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del Gobierno de la CDMX, en conjunto con la empresa Graphenemex.
La careta está conformada por una banda de sujeción y soporte de alto confort, película antiempañante y triple capa de compuesto grafénico, el cual bloquea partículas mayores a 5 nanómetros y previene el crecimiento de bacterias y otros agentes externos, es 200 veces más resistente que el acero, cinco veces más liviano que el aluminio, biocompatible, impermeable y no es tóxico, precisó el STC.
Por otra parte, hizo un llamado "a las empresas a donar caretas y coadyuvar de manera altruista a cumplir con la meta de distribuir un millón de caretas para la protección de los usuarios y trabajadores del Metro" capitalino.
Las reglas emitidas por la dependencia a cargo de Florencia Serranía Soto, para ingresar y viajar en el Metro de la Ciudad de México son las siguientes:
- El uso del cubrebocas es obligatorio para ingresar al Metro y se debe mantener puesto durante toda su estancia al interior de las instalaciones, de manera adecuada, cubriendo completamente desde la nariz hasta la barbilla. Asimismo, se exhorta a los usuarios a usar careta, ya que ésta brinda un nivel de protección mayor para prevenir contagios.
- Usar gel antibacterial durante el trayecto por la Red, luego de sujetarse de los pasamanos y estructuras metálicas, así como evitar durante este tiempo, llevarse las manos a la cara. Posteriormente, al llegar al lugar de destino, lavarse las manos con agua y jabón.
- Permanecer en silencio y evitar hablar, cantar, gritar o llamar por teléfono celular. La acción está encaminada a disminuir la emisión de las gotículas que se generan al hablar, y con ello reducir la posibilidad de contagio en espacios cerrados.
- En caso de toser o estornudar, se debe cubrir la zona de la nariz y boca con el ángulo interno del codo, lo que evita el esparcimiento de gotículas de saliva.
- Como una medida sanitaria básica y primordial, se debe evitar ingerir o compartir alimentos y bebidas dentro de las instalaciones, ya sea al interior del vagón, así como en las zonas de acceso, pasillos de arribo o transbordos.

Estas reglas se encuentran siendo difundidas por medio de materiales impresos, visibles a los usuarios en las cabeceras de andenes, zonas de taquillas y torniquetes, al interior de los trenes; así como en las cuentas de redes sociales del Metro CDMX.
Finalmente, el Sistema de Trasporte Colectivo detalló que el Metro es un sistema neurálgico para la movilidad de la ciudad, por lo que se refrenda el exhorto del Gobierno de la CDMX a permanecer en casa si no hay necesidad de salir, y en caso contrario, acatar todas las medidas de protección posible, el objetivo es salvar vidas, el reto es no contagiar y no contagiarse del virus SARS-CoV-2.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí