Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus en México

Médicos y población en riesgo podrían ser los primeros en recibir vacuna contra Covid-19: Consejo de Salubridad General

La Guía Bioética del Consejo de Salubridad General establecerá la logística para su aplicación y el sector poblacional que será considerado prioritario en México.

Médicos y población en riesgo podrían ser los primeros en recibir vacuna contra Covid-19: Consejo de Salubridad General

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de Salubridad General de México sería la instancia que determinaría a que personas se les aplicaría primero la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 en México.

 

El agente inmunizante contra el Covid-19 se encuentra en etapa de desarrollo a nivel internacional, por lo que se espera que antes de su producción y distribución en el país se cuente con la Guía Bioética, indicó María de Jesús Medina Arellano, integrante del Comité de Ética del Consejo de Salubridad General.

 

La licenciada en derecho, así como doctora en bioética y jurisprudencia médica explicó que actualmente se está elaborando dicha Guía, la cual establecerá la logística para su aplicación y el sector poblacional que será considerado prioritario.

 

 

Durante su presentación en el foro online "¿Quién tendrá acceso a la vacuna contra la Covid-19? Ética, biopolítica e implicaciones para México y la región", realizado por la organización El Poder del Consumidor, la académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM puntualizó:

En un primer momento, dado la evidencia que tenemos sería la priorización de quienes trabajan enfrentando esta pandemia, enfrentando la enfermedad Covid-19 y aquellas que representan mayor riesgo para enfermar de gravedad y poner en riesgo su vida”.

 

No obstante, remarcó, “No porque las vidas de algunas personas puedan tener mayor prioridad, porque todas las vidas valen lo mismo y todos tenemos un riesgo ante una enfermedad de la cual aún no tenemos tratamiento, pero la prioridad que se establece desde un principio es al profesional de la salud, ante el riesgo que representa el estar enfrentando esta pandemia”.

 

Medina Arellano, integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I (SNI I), admitió que anteriormente “el tema de la Guía Bioética en nuestro país fue muy polémico, pero es un tema al que nos debemos enfrentar”.

 

Por lo que precisó que “las medidas deben ser informadas y la deliberación pública de las política que se van a concretar pues tienen un derecho básico a la salud y a la vida”.

 


Con información de Aristegui Noticias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados