Masacre en palenque de Michoacán fue un enfrentamiento entre grupos delictivos: señala AMLO
López Obrador se expresó sobre el ataque armado ocurrido en un palenque de Michoacán .

ZINAPÉCUARO, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se expresó sobre la masacre en un palenque de Michoacán que ha cobrado la vida de 20 personas y varias personas heridas.
AMLO calificó como “una masacre” lo ocurrido en Zinapécuaro y señala que se trató de un enfrentamiento entre grupos delictivos.
Si, (fue) una masacre de un grupo contra otro en un palenque clandestino, donde estaban y llegaron y ahí balacearon a los asistentes, desgraciadamente muchos muertos”.
Te puede interesar: ¿Qué se sabe del ataque armado en un palenque que derivó en la masacre de 20 personas en Michoacán?
Masacre en palenque de Michoacán fue por enfrentamiento entre grupos delictivos
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que un grupo especial de las fuerzas federales se trasladaron a Michoacán para llevar a cabo la investigación de este caso.
Aseguró que hasta el momento están siendo atendidos seis heridos.
Al cuestionarle que grupos había participado en este ataque armado, el presidente López Obrador solo respondió que fueron las bandas que operan en esa zona de Michoacán.
La Fiscalía de Michoacán informó que el número de personas muertas a tiros por el ataque a un palenque clandestino en el municipio de Zinapécuaro ascendió a 20.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
Claudia Sheinbaum niega pacto de impunidad con Peña Nieto y aclara que corresponde a la FGR determinar si había pruebas suficientes