Más de 400 mil egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro, reporta STPS
La titular del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que el 38.5% de jóvenes iniciaría su propio negocio o están por hacerlo, para lo cual, algunos se han inscrito al programa Tandas para el Bienestar.

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, indicó que, desde el año pasado que inició el programa Jóvenes Construyendo el Futuro a la fecha, han egresado 420 mil 741 aprendices.
La titular de la STPS dio a conocer que de acuerdo con una encuesta que les realizan a los becarios en la que les preguntan “¿Qué harán después de Jóvenes Construyendo el Futuro?”, el 38.5% respondió que iniciaría su propio negocio o están por hacerlo, para lo cual, algunos se han inscrito al programa Tandas para el Bienestar.
“En este sentido hacemos un trabajo conjunto con el programa Tandas para el Bienestar, el resultado es que 108 mil 683 aprendices han accedido a este programa posterior a sus pasantías para iniciar sus negocios propios, después de haber aprendido un oficio o un haberse capacitado en un centro laboral”, comentó Alcalde Luján durante la conferencia en la que presentaron el avance de los Programas para el Bienestar.
Además, 25.3% está buscando empleo, otro 22.4% buscará quedarse a trabajar en el centro de trabajo donde se capacitó o encontró trabajo, 3.6% son contratados de manera anticipada y 10.2% regresará a estudiar, para lo cual, comentó la encargada de la política laboral, se hace trabajo conjunto con el programa de Universidades, para buscarles un espacio educativo o bien una beca.
De todos estos egresados, 72% fue becario en el sector privado, 26% en el sector público y 2% en el sector social. Parte importante, comentó Alcalde Luján, se encuentran en municipios que viven en zonas de alta violencia (335 mil 433) que pertenecen a 240 municipios de este rubro en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque la jornada laboral de 40 horas en México ya es una realidad, trabajadores “no quieren trabajar menos, sino ganar más”, se aseguró en foros recientes
Afirma UNIDEM que 9 de cada 10 empresas ya aplican la “Ley Silla”
Aunque con dificultades, la jornada laboral de 40 horas es un hecho y a estas 7 coincidencias llegaron empresarios, trabajadores, académicos y autoridades en los foros
La jornada laboral de 40 horas está cada vez más cerca y será un gran beneficio para todos, pero trabajadores que ganan por hora y productividad están preocupados de ganar menos salario