Marchan en CDMX por un fondo de 300 mmdp para Acapulco, pero no consiguen llegar al Palacio Nacional
La caravana "Acuérdate de Acapulco" arriba a la CDMX para solicitar un fondo de 300 mmdp, pero enfrenta problemas en su camino hacia el Zócalo capitalino.<br />
CIUDAD DE MÉXICO.- La caravana "Acuérdate de Acapulco" llegó hoy a la Ciudad de México en busca de un fondo de 300 mil millones de pesos destinados a la reconstrucción de Acapulco y de los 46 municipios afectados por el huracán "Otis". A pesar de su intención inicial de manifestarse en Palacio Nacional, al final decidieron no hacerlo.
Necesitamos que haya un apoyo decidido, porque nuestros paisanos se están muriendo de sed y de hambre. Venimos porque no se quiere asignar absolutamente ni un peso si quiera en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, es lamentable y criminal que se pretenda dejar sin un solo peso a Acapulco y los 46 municipios afectados", afirmó Ramiro Solorio, enlace de la dirigencia del PAN en Acapulco, y uno de los dirigentes que encabezó la caravana Acuérdate de Acapulco.
Desafíos en el camino
Los manifestantes denunciaron que, desde su entrada a la Ciudad de México con rumbo al Zócalo, se encontraron con vallas y que intentaron desviarlos mientras pasaban por Avenida Reforma, mientras que al llegar al Hemiciclo a Juárez, se encontraron con un bloqueo total con grúas.
Por lo tanto, los menos de 100 damnificados abandonaron sus autos en Avenida Reforma y continuaron a pie por la calle de Madero con destino al Zócalo. Sin embargo, al final, el contingente optó por no llegar a la plancha, justo al final de la calle de Madero.
Te puede interesar: Van 48 muertes provocadas por el huracán 'Otis': CNPC
Los manifestantes se dispersaron para buscar sus vehículos, ya que aseguraron que las grúas se los estaban llevando.
Quien pregona que hay libertad de expresión y de manifestación se ha demostrado una vez más que es falso", aseguró Solorio y acusó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha ido a recorrer ninguna colonia de Acapulco y tampoco ha escuchado a la gente.
Además, indicó que las exenciones fiscales anunciadas por AMLO son insuficientes.
Dicen que se acaba en enero, la exención fiscal debe ser mínimo de un año", solicitó.
Solorio aseguró que el Gobierno está tratando de invisibilizar la tragedia que se está viviendo en Acapulco y que existe una emergencia sanitaria que se está minimizando, lo que está provocando enfermedades.
Anunció que también llevarán a cabo acciones en la Cámara de Diputados.
Nos vamos a ir plantar también a la Cámara de Diputados y si no hay un fondo para la reconstrucción de Acapulco y de los 46 municipios afectados nos vamos a ir a plantar a Reforma y de ahí nos van a sacar muertos solamente porque vamos a regresar a Acapulco con resultados".
Evodio Velázquez, ex Alcalde de Acapulco y también líder de la caravana "Acuérdate de Acapulco", denunció que fueron recibidos en la CDMX con patrullas en un intento de intimidación.
También denunció que aún no se ha proporcionado comida a la mitad de las familias de Acapulco, que no hay electricidad en todo el puerto ni acceso a agua potable, y que las calles y carreteras siguen destruidas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí