El Universal publica que para marcha de AMLO piden a Guardia Nacional ir vestidos de "civiles"
Según El Universal, existe una petición para que elementos de la Guardia Nacional asistan a la marcha de AMLO "vestidos de civiles".

CIUDAD DE MÉXICO.- El Universal publicó una nota en la que asegura que para la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador instruyeron a elementos de la Guardia Nacional ir vestidos como civiles, este domingo 27 de noviembre.
El medio detalla que presuntamente tuvo acceso a una tarjeta informativa en la que supuestamente indican que “por superiores órdenes del mando”, el comisario de la corporación, general Malcriades Meléndez, convocó a los elementos, incluidos los guardias nacionales provenientes de la extinta Policía Federal, para que “sin excusa ni pretexto” acuda la movilización vestidos de civil.
La nota de El Universal agrega que el comisario de la Guardia Nacional también hizo la petición al personal de las distintas Compañías de Seguridad a Vías de Comunicación (antes División de Seguridad Regional) desplazarse al lugar y coordinarse con el comandante a cargo para los trámites administrativos.
Por último El Universal menciona que los elementos de la Guardia Nacional "tienen malestar" por la convocatoria, "principalmente de los provenientes de la Policía Federal por el trato que se le ha dado", añade.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses