Maquiladora de Tijuana deja de producir bolsas, hará sábanas para camas de hospitales
La empresa trabaja también con científicos de la Universidad para hacer cubrebocas que cumplan los requisitos

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el acuerdo que suspende las actividades consideradas como no esenciales, empresas maquiladoras del País están aprovechando la versatilidad del formato de manufactura de contrato (contract manufacturing) para cambiar a productos con mayor demanda, como los médicos.
Bucher Industries, una empresa que antes de la emergencia se dedicaba a la producción de bolsos para mujer, ahora fabricará sábanas para camas de los hospitales temporales que se planean instalar en Tijuana, Baja California, dijo Jaime González-Luna, presidente de la compañía.
La manufactura de contrato, explicó, se da en un esquema de subcontrato, donde se tiene una fábrica altamente flexible; es decir, no se crea un solo producto y tiene capacidad instalada que puede variar dependiendo de la maquinaria.
Tenemos un contract manufacturing. Hacíamos bolsas (para mujer) para exportar y ahorita estamos trabajando con la Universidad Autónoma de Baja California y la Cruz Roja local para hacer sábanas para los hospitales temporales que se están abriendo en Tijuana", dijo.
La empresa trabaja también con científicos de la Universidad para hacer cubrebocas que cumplan los requisitos.
"Esa es la flexibilidad que te da (el formato)", explicó González-Luna.
Por ahora se buscan donaciones de material para elaborar esos productos y Bucher Industries pondrá la mano de obra sin costo alguno.
La empresa buscará vender estos nuevos productos al sector privado y tener ingresos, destacó.
González-Luna expuso que el formato comenzó en Asia, específicamente Taiwán, y ahora ha tomado fuerza en China.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí