Mañanera de AMLO: Prevé López Obrador estancamiento de EU a falta de reforma migratoria; China va en crecimiento
El mandatario sostuvo que ni <strong>Estados Unidos </strong>ni <strong>Canadá</strong> carecen de la fuerza de trabajo necesaria: “así de claro”.

Ciudad de México (GH).-El presidente Andrés Manuel López Obrador previó que la economía de Estados Unidos no crecerá, si no suaviza su política migratoria.
Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario sostuvo que el país vecino no cuenta con la mano de obra suficiente y ese fue el tema que se habló durante la reunión que sostuvo con el embajador Ken Salazar.
Seguir hablando de nuestra propuesta de que se otorguen visas temporales de trabajo, que se ordene el flujo de migratorio; que se entienda: no se va a poder crecer en América del Norte, en específico no va a poder crecer la economía de Estados Unidos si no hay fuerza de trabajo”, dijo.
América del Norte se quedaría rezagado “si no hacemos nada”
El mandatario sostuvo que Estados Unidos ni Canadá carecen de la fuerza de trabajo necesaria: “así de claro”.
“Nuestra propuesta es ‘vamos a analizar cuánto se requiere de fuerza de trabajo para crecer, fortalecer primero a América del Norte como región y ser competitivos con relación a otras regiones del mundo, porque es muchísima la dependencia’”, indicó.
López Obrador mostró una gráfica del crecimiento de potencias como China en Asia y de cómo América del Norte se quedaría rezagado “si no hacemos nada”.
“O si continuamos con esta misma política. No es nada más América del Norte, es América Central, América del Sur, es toda América, esa es nuestra propuesta”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Lunes negro? Desplome de bolsas en Asia y Europa por aranceles de EU enciende las alertas de una gran crisis mundial: ¿qué está pasando?
Reclutar a despedidos de la administración de Trump y volverlos espías, es la advertencia que hace informe de inteligencia de EU
China advierte que continuará tomando medidas para salvaguardar sus intereses, ante aranceles de Estados Unidos
Estados Unidos afirma que priorizará a sus aliados, no a China: califica de “gran error” la escalada en la guerra arancelaria