AMLO pide a jóvenes no relajar medidas de protección contra el Covid
El presidente López Obrador indicó que si hay un mayor contagio de Covid es porque hay un relajamiento de la disciplina.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los jóvenes no relajar las medidas sanitarias de protección contra el Covid-19 porque el repunte de contagios en algunos estados del país se está dando en este sector de la población.
Si hay un mayor contagio de jóvenes es porque hay un relajamiento de la disciplina, porque durante mucho tiempo estuvieron encerrados, ahora se están reuniéndose más con amigos, de ahí viene lo de los contagios recientes".
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo pidió a los jóvenes seguirse cuidando, aun cuando ellos tienen más defensas "tenemos que seguir tomando precauciones".
¿En quienes ha repuntado el Covid?
El Presidente señaló que el repunte de la pandemia en los estados se está presentando sobre todo de jóvenes, "ese es el fenómeno que se está presentando el país".
Ellos tienen más resistencia al Covid, pero aunque hay más contagios, se está reactivando la pandemia en algunos estados, afortunadamente no tenemos incrementos en fallecidos, porque ya se avanzó en la vacunación".
López Obrador pidió a todas las personas que se vacunen porque el biológico contra el Covid-19 es seguro, funciona y protege de casos graves.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico