Mañanera de AMLO: EU incrementó a 55 mil visas de trabajo H2B adicionales para Centroamérica y Haití, y 365 mil para mexicanos: Marcelo Ebrard
<p style="margin:0cm"><span style="background:white"><span style="background:white"></span></span><span style="background:white"><span style="background:white">En el caso de <strong>México</strong> se autorizaron un total de<strong> 356 mil visas de trabajo H</strong>, la cifra más alta alcanzada por el País en lo que va del siglo.</span></span>

CIUDAD DE MÉXICO (GH).- Estados Unidos incrementó 55 mil visas H2B adicionales para trabajadores temporales originarios de Centroamérica y Haití, informó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.
México ha propuesto al gobierno de los Estados Unidos que se aumente e incremente el número de visas para ciudadanas y ciudadanos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití. El gobierno de los Estados Unidos ya decidió este año, el 31 de marzo, incrementar en 55 mil visas H2B adicionales y incluyó a los países que acabo de referir”, dijo.

Se otorgaron más de 300 mil visas de trabajo para mexicanos
Ebrard Casaubón explicó que en el caso de México el País vecino otorgó para 2022 un total de 356 mil visas de trabajo H, la cifra más alta alcanzada por el País en lo que va del siglo.
“Tiene ya una propuesta de México y está en consideración del gobierno de los Estados Unidos, pero su línea de decisiones va en ese sentido: aumentar el número de visas”, dijo.
El año pasado, precisó, Estados Unidos le dio a México 310 mil visas de trabajo H.
La política migratoria, visas de trabajo para migrantes y un plan para ordenar la migración son temas que el presidente Andrés Manuel López Obrador trató en su reciente visita a la Casa Blanca con el mandatario Joe Biden.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué Marcelo Ebrard dice que México ya hizo lo que debía por aranceles?
“Sí afectará el campo mexicano”, destacan productores de tomates en México tras aplicación de un 17% hacia el rubro
Estrategias de Omar García Harfuch y su combate contra huachicol y el crimen organizado lo posicionaron en la cima del ARMA como el funcionario más reputación mediática
México busca claridad sobre arancel del 50% al cobre impuesto por EU; Ebrard confía en acuerdo por jitomate