Lujo mediterráneo en Grecia
La sencillez de sus materiales no demerita la complejidad del proyecto; al contrario, realza una arquitectura sutil, limpia, contemporánea y bien lograda.
Se trata de Paros Residence, la cual se ubica dentro de una villa en la isla griega de Paros, diseñada como un grupo de formas cúbicas blancas orientadas para seguir la puesta de sol sobre el mar Egeo.
Fue el Studio Seilern Architects, firma basada en Londres y dirigida por Christina Seilern, el que la diseñó.
"La residencia se centra en la puesta del sol de agosto, el eje solar se describe mediante un camino lineal que comienza con una rampa de entrada hacia el este y termina en una piscina infinita que se eleva en voladizo hacia el azul del Mar Egeo", explicó Seilern.
"Esta linealidad se refleja en la pérgola adyacente, una ola de bambú ondulada y perforada por un óculo que ilumina un salón junto a la piscina de mármol cincelado".
Alrededor de este extremo de la piscina los volúmenes construidos tocan suavemente la tierra sobre losas de terrazo superpuestas. La sensación de aire culmina alrededor de la alberca, revestida con espejos rústicos, y la base empotrada refleja el paisaje mediterráneo transformando la piscina en otra losa flotante.
Riqueza conceptual
Seilern y su equipo diseñaron esta casa mediterránea para ser un entorno de vida de lujo hermoso y simple, de ahí que la riqueza material del edificio se derive sutilmente por medio de la textura.
Más allá de los tradicionales muros blancos y de piedra, la materialidad se realza con el mármol griego y el terrazo.
Las paredes de la residencia lucen piedra revestida con estuco blanco tradicional, mientras que los marcos de las ventanas son de mármol Aliveri martillado, inspirado en el marco de piedra decorativa de la entrada de las iglesias de Parian.
"El tamaño del agregado de piedra muestra una variación calculada entre diferentes superficies de terrazo, lo que crea una gradación sutil, pero vital", apuntó Seilern.
Las bancas están hechas de piedra arenada y cincelada.
"Estos detalles aportan complejidad sin sobrecargar el sitio y permiten que la magia del paisaje impregne la casa con la energía única para la que la construimos junto al mar", concluyó la arquitecta.
En cuanto a la distribución del programa, alrededor del eje constructivo central, los espacios de la villa están diseñados como habitaciones independientes, cada una con sus propias entradas sobre plataformas escalonadas que conducen a la terraza de la piscina.
El volumen central más grande alberga un living y un comedor con un dormitorio arriba. Esta zona se abre a la piscina a través de puertas corredizas de vidrio.
TABLA
En corto...
+ La obra se completó en 2021.
+Abarca 710 metros cuadrados de construcción.
+ La mayor parte del programa se desarrolla en una planta, con habitaciones que cuentan con baño xy su propia terraza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí