Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Emilio Lozoya acepta extradición a México desde España: FGR

Con esto, el también ex funcionario durante el sexenio de Enrique Peña Nieto ofrece colaborar para esclarecer los hechos imputados. 

Emilio Lozoya acepta extradición a México desde España: FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República informó que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, se presentó ante la Sala Penal de la Audencia Nacional del Reino de España.

Esto con el motivo de presentar por escrito que acepta su extradición y ser entregado a las autoridades mexicanas.

Con esto, el también ex funcionario durante el sexenio de Enrique Peña Nieto ofrece colaborar para esclarecer los hechos imputados. 

Odebrecht y Lozoya

El ex director de Pemex está involucrado en medio de un caso de corrupción relacionado con la constructora brasileña Odebrecht.

La empresa Odebrecht fue fundada en 1944 en Brasil. Actúa en áreas tan diversificadas como la construcción de carreteras y estadios, el aprovisionamiento de agua y energía o la construcción de submarinos.

Este escándalo creció a finales de 2017 con la divulgación de una serie de videos de supuestos testimonios judiciales de exejecutivos de la constructora brasileña --como el exdirector en México, Luis de Meneses--, que involucraban directamente a Lozoya.

Lozoya, que en 2012 trabajaba en la campaña electoral de Enrique Peña Nieto y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), negó siempre haber recibido sobornos, pero en las mencionadas grabaciones los ejecutivos de la empresa brasileña explicaban con detalle cómo el mexicano los ayudó a conseguir contratos y cómo le pagaron por sus gestiones.

El Consejo de Administración de Pemex determinó investigar la gestión del exdirector Emilio Lozoya Austin, para revisar los contratos celebrados por todas las áreas de Pemex con la empresa brasileña y sus filiales.
 

Prófugo en España

Tras casi un año de permanecer prófugo, Lozoya Austin fue detenido por la Interpol en un fraccionamiento de lujo, ubicado en la provincia portuaria de Málaga, España. 

Al ser privado de su libertad, se identificó con una licencia de conducir falsa de la Ciudad de México.

La Policía Nacional española señaló que desde el momento en que las autoridades mexicanas iniciaron una búsqueda internacional para detener a Lozoya Austin, obtuvo indicios que situaban al exfuncionario en diferentes localidades españolas.

Lozoya Austin es requerido por el Juez de Distrito Especializado en el sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia penal federal de la Ciudad de México para ser enjuiciado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita con una pena máxima prevista de 15 años.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados