Lo mejor de la conferencia de AMLO de este miércoles
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina desde Hidalgo.

CIUDAD DE MÉXICO .- Estos son los temas que abordó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de este miércoles.
Prevé AMLO resolver pensiones en 3 meses
Afirmó que en tres meses estarán cerca del 100 por ciento de la cobertura en el programa de pensión a adultos mayores.
REFORMA publicó hoy que personas de la tercera edad en la Ciudad de México y otras entidades del País enfrentan problemas para cobrar la pensión de asistencia social, que no han recibido desde que el Gobierno federal aplicó cambios al Programa de Adultos Mayores, incluido el cambio de tarjeta.
"Ese programa va muy bien, ayer les dije que llevábamos un avance del 80 por ciento, ayer mismo lo revisé y ya llevamos en realidad un 90 por ciento de avance (...). Nos falta como el 10 por ciento y ya estamos trabajando".
"¿Cuándo? Yo pienso que se va a tener ya prácticamente resuelto en unos tres meses, ya vamos a estar muy cerca del 100 por ciento para los adultos mayores".
Pidió hacer una encuesta con los adultos mayores en Hidalgo y a nivel nacional respecto a si ya recibieron su apoyo, y se dijo seguro de que la mayoría dirá que sí. Respecto a los retrasos en el de depósito de su pensión a adultos mayores ya censados en la Ciudad de México, ofreció que se revisará el caso.
Injusto, arancel de EU al jitomate
Calificó de injustas las medidas de EU de imponer aranceles al jitomate mexicano.
Señaló que dichas acciones pueden estar relacionadas con un asunto electoral en el país vecino.
"Se está viendo que es una situación que tiene que ver, también para ubicarnos porque todo esta vinculado a la política, hay elecciones en Estados Unidos, hay productores de tomate en una parte, una región de Estados Unidos, ahí se los dejo de tarea porque no me quiero meter en esos asuntos. Hay legisladores de Estados Unidos en esas regiones que tienen sus intereses", dijo.
"Entonces presionan, se toman estas medidas de tipo político electoral por las circunstancias, son totalmente injustas y estamos nosotros defendiendo a los productores, convenciendo de que debemos de llevar una muy buena relación ente los dos países y que si preocupa realmente el fenómeno migratorio pues esas medidas van en contra de salidas para atemperar el fenómeno migratorio, eso es alentar, eso es lo opuesto a una política inteligente para atemperar el fenómeno migratorio, o sea cerrar fronteras para los productores, pues es una contradicción".
'Nada más ven lo que les conviene'
Dijo que sus adversarios "solo ven lo que les conviene" en el tema de la economía nacional, debido a que hay un cambio de régimen para terminar con la política neoliberal.
"Aquí se destacó la caída de la Bolsa en México y no lo que sucedió en las otras bolsas del mundo, sí, hay sesgos, o sea, y nada más están viendo lo que les conviene, es natural, hay un cambio de régimen y ya se acabó la política neoliberal".
"Nuestros adversarios quieren que nos vaya mal, no voy a dejar de mencionarlo porque los conozco: 'te conozco bacalao aunque vengas disfrazado'".
"Ya sé que traen esa estrategia, esa cantaleta que no obedece a la realidad, va muy bien la economía de México, vamos bien, el peso está muy bien, no se ha depreciado nuestra moneda en el tiempo en que llevamos a pesar de las diferencias entre Estados Unidos y China, y por cuestiones comerciales sí influyen en todo el mundo".
Ofrece actuar si se hallan ilícitos en UAEH
Aseguró que en caso de que haya ilícitos en las cuentas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se actuará sin importar de quien se trate.
"Si hay actos ilícitos se va actuar, sea quien sea, no vamos a tolerar la corrupción, ya se está tratando el asunto".
"Las indicaciones que le he dado a Santiago Nieto (titular de la Unidad de Inteligencia Financiera) es que actúen con justicia, es que se presenten todos los elementos. Estamos procurando que se aclare lo más pronto posible para que no se les detengan fondos".
"Deseamos que no haya confrontación en Hidalgo, que todo lo podamos resolver con dialogo, con entendimiento () todo se va resolver en un sentido o en otro porque si no hay razón para tener congeladas las cuentas tenemos que actuar de inmediato".
Cuotas en universidades
Llamó a realizar un esfuerzo para que se suspendan las cuotas en las universidades públicas
"Eso va a llevar a que se haga un esfuerzo para que se suspendan las cuotas en las universidades públicas porque en efecto, en la mayoría de las universidades públicas se cobran cuotas e incluso en el nivel medio superior, entonces se argumenta de que no hay suficiente presupuesto pero no se está garantizando que la educación sea gratuita".
"Respetando la autonomía de las universidades, tiene que hacerse un mejor manejo de los presupuestos, terminar con gastos superfluos y destinar más a lo sustantivo".
Reportan que huachicol bajó 95%
López Obrador aseguró que, a raíz de la estrategia contra el huachicoleo, bajó aproximadamente 95 por ciento el monto de combustible robado a nivel nacional.
Mostró una gráfica que indica que en noviembre se extrajeron ilegalmente 81 mil barriles diarios de combustible y el 6 de mayo el robo fue de sólo 5 mil barriles.
...Y presumen resultados de plan en Hidalgo
Como resultado del operativo del Gobierno federal contra el robo de hidrocarburos, en Hidalgo se han cerrado 880 tomas clandestinas de enero al 7 de mayo, informó el Secretario de la Defensa, Luis Sandoval, presente en la mañanera.
Sandoval detalló que en la entidad se han recuperado 754 mil 945 litros de huachicol, 217 por ciento más que en 2018, cuando se recuperaron 348 mil 109 litros.
Pide que se apruebe su reforma educativa
Pidió que en el periodo extraordinario del Congreso, que inicia hoy, se apruebe su propuesta de reforma educativa.
"Ojalá y se apruebe y ya se cancele la mal llamada reforma educativa, no solo de que se cancele la mal llamada reforma educativa sino lo más importante, que nunca, jamás, se humille, se ofenda a los maestros de México como se hizo en el pasado, y que se tome en cuenta a los maestros en todo lo que tenga que hacerse para mejorar la calidad de la enseñanza".
'A cantar el Himno todos'
Cuestionado sobre una polémica en redes respecto a que no canta el Himno en sus eventos, López Obrador afirmó que "a lo mejor" alguna vez no lo cantó, pero que a partir de ahora sí lo hará.
"Es que siempre lo canto, cada vez que puedo lo canto, a lo mejor alguna vez no lo canté o no lo estoy cantando. Hay veces, de acuerdo al protocolo, al ceremonial, de que cuando se trata de rendir no honores, reconocimiento al Presidente, entonces el Presidente está ahí para eso, porque es una institución, tiene la representación de ser el Jefe del Estado, entonces, en otros casos a lo mejor si se debe de cantar el Himno, lo canto yo soy muy respetuoso de la Bandera, del Himno, les puedo hasta contar la historia del Himno, que es nuestro Himno, a pesar de que surge en la época de Antonio López de Santa Anna, pero es nuestro Himno y se respeta, y respeto a instituciones y respeto la Bandera y conozco la historia".
"Si sale esa polémica en redes pues a cantar el Himno todos, y yo más".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses