Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Conferencia de AMLO

Lo mejor de la conferencia de AMLO de este lunes

Estos son los temás mas relevantes de la conferencia matutina del presidente López Obrador.

Lo mejor de la conferencia de AMLO de este lunes

CIUDAD DE MÉXICO.- Estos son los temas que trató el Presidente López Obrador en su conferencia de este lunes.


 'No aspiramos a ser monedita de oro'

 
Expresó su respeto a la manifestación que se realizó ayer en varias ciudades del País en rechazo a su gestión, aunque, dijo, no aspira a ser "monedita de oro".
 
"Creo que tienen todo su derecho de manifestarse, tenemos que ser muy respetuosos del derecho de manifestación. Hasta celebro que se organizara esta manifestación y ojalá y se sigan manifestando con libertad quienes no están a favor del Gobierno".
 
"Como se comprenderá, no llegamos para ser floreros, y tampoco aspiramos a ser monedita de oro. Nos costó mucho, muchas fatigas, golpes, sufrimiento, para llegar. Como nos costó tanto y padecimos de represión, sería una incongruencia de parte nuestra que no se permitiera la libre manifestación de las ideas, por eso celebro que exista esta oposición y que se manifiesten, los respeto mucho".
 
"Esto es lógico, es natural. Cuando se triunfó se dijo que no iba a ser un cambio de Gobierno, sino de régimen, que íbamos a acabar con la corrupción, los lujos, que íbamos a escuchar y a respetar a todos, pero que le íbamos a dar preferencia a los humildes, a los desposeídos, que por el bien de todos, primero los pobres".
 
"Es una política nueva, es una transformación y esto desde luego que no gusta, molesta a quienes tienen todo su derecho a manifestarse".
 
"Nosotros hicimos cientos, miles de marchas de protesta, nos costó quitar del Gobierno a los conservadores, tardaron 36 años, por poco y se destruye por completo a nuestro País".
 
 Exhiben a gasolineras que no dan litros de litro
 
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que de 125 gasolineras verificadas, 41 no entregan litros de a litro y 12 se negaron a ser revisadas, por lo que serán multadas.
 
 La gasolinera que más "robó", según Profeco, fue la que tiene razón social Servicio Alfonso XIII, en Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
 
Durante la presentación del "Quién es quién en el precio de los combustibles" junto al Presidente, Sheffield precisó que se realizaron 50 verificaciones a estaciones con inmovilización de bombas, en las que en 41 casos no entregaban litros completos y en las 9 restantes se registraron otros motivos.

Informó que las 12 estaciones que se negaron a ser revisadas tendrán que pagar una multa de 800 mil pesos y se repetirá el operativo pues están obligadas a permitir la verificación.
 
Entre las estaciones que no permitieron la revisión, dos se encuentran en Morelos, dos en Nuevo León, y una estación en estados como Yucatán, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Coahuila, Veracruz, Sinaloa y Baja California.
 
Durante la revisión a las 125 gasolineras, agregó Sheffield, se detectaron 125 bombas con problemas de mil 943 verificadas, por lo que 68 fueron inmovilizadas.
 
 Apoyarán por sargazo
 
El Mandatario federal informó que mañana sostendrá una reunión con el titular de Fonatur, Gobierno, hoteleros y prestadores de servicios de Quintana Roo para tratar el problema del arribo de sargazo a las costas de la entidad.
 
"Mañana tengo una reunión para apoyar a hoteleros, prestadores de servicio, al Gobierno de Quintana Roo y hay empresarios que nos están ayudando".
 
"Es importantísima esa zona y hay que apoyar esa región del país porque le ha dado mucho a México, la actividad turística en esa región, el turismo es una actividad económica muy noble, buena, porque no solo se genera riqueza, llegan divisas, se generan muchos empleos, de eso vive muchísima gente".
 
"Y también yo convoco a los ambientalistas, porque eso no es un fenómeno natural, o sea, que los ambientalistas nos expliquen por qué y qué han hecho, porque es un fenómeno que está afectando a toda una región y hay distintas hipótesis sobre el por qué, entonces vamos todos a ayudar".
 
Defenderá ante jueces veto a farmacéuticas
 
Aseguró que defenderá ante jueces su decisión de vetar a las empresas farmacéuticas que se beneficiaron en el sexenio pasado por la venta de medicamentos al sector salud. Cuestionado sobre los amparos que han conseguido al menos dos de las compañías, el Mandatario insistió en que se cometieron abusos millonarios.
 
"Vamos a respetar esa decisión y, al mismo tiempo, acudir a otras instancias del Poder Judicial. No vamos nosotros a permitir la corrupción, fue un abuso. Tres empresas le vendieron el año pasado, al IMSS y al ISSSTE, medicinas por 36 mil millones de pesos. Sólo una de ellas, cerca de 20 mil millones de pesos".
 
Ofertas por bots
 
López Obrador reveló que ha recibido ofertas para que utilice bots, lo cual ha rechazado.
 
"Se abrió un debate en las redes, nosotros no tenemos nunca la intención de orientar el debate, no damos línea, no ahora, nunca lo hemos hecho y mucho menos contratamos bots, nunca, no saben cuántas ofertas desde que abrimos cuentas, hasta de publicistas amigos. 'Oye es que te siguen tantos, y te ven tantos, con que le metas poquito hombre, un poquito, te van a ver más'. Sobre todo en campaña, no. ¿Quién nos defiende? La gente".
 
Insiste en diálogo con maestros
 
Dijo que espera que se apruebe la reforma educativa que planteó en un periodo extraordinario del Congreso y se pronunció por un diálogo con los maestros que se oponen.
 
"El diálogo está abierto con maestros y yo espero que si se convoca a un extraordinario se apruebe la reforma educativa que cancela la anterior, la mal llamada reforma educativa, espero que eso suceda y si no están conformes los maestros, también lo mismo, tienen todo su derecho a manifestarse, todo su derecho a manifestarse, aunque también daríamos nosotros nuestros argumentos".
 
"Aquí vamos a argumentar porque no se trata de protestar por protestar, o sea, hay un derecho pero yo también les hablaba de algo que usaban los liberales mucho, la fuerza de la opinión pública que es fundamental. La gente está muy consciente, entonces cuando se plantean cosas irracionales no se ve bien".
 
 Reporta agresión a miembro de PF en Minatitlán
 
 Reportó que en un enfrentamiento en un bar de Minatitlán fue agredido un policía federal que no era parte de la Guardia Nacional.
 
 "Enfrentamiento en un bar, un policía federal estaba franco y fue agredido en el bar, no era, como ya se aclaró, de la Guardia Nacional, estaban en otra misión en Acayucan y bajó a Minatitlán".
 
De pasión y razón
 
"La política es cabeza, corazón y carácter, las tres C. Y también es importante no perder la cabeza, aunque se tenga corazón caliente, la cabeza fría".
 
"Política es pasión y razón, corazón y cabeza es el equilibrio, entonces si fuese pura pasión pues no sería lo más conveniente"
 
"Por eso siempre procuro cultivar mi cabeza, mi memoria la ejercitó constantemente para acordarme de las cosas".
 
 Recibirá al comisionado de Grandes Ligas
 
"Viene el comisionado de las Grandes Ligas a las 10, entonces se imaginan de qué vamos a hablar".
 
"Ayer vi el juego de Cardenales con Cachorros, los domingos se puede ver, llegué temprano porque el último acto fue a las 11 en Piedras Negras, hay un vuelo de Aeromar, llegue más o menos temprano y me puse a ver el juego de beisbol".
 
 "Yo soy cardenal, pero mis hijos que estaban ahí viéndolo, Gonzalo y Jesús, cachorros, entonces me ganaron, para no mal acostumbrarse".
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados